Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:42 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Zelensky reiteró el pedido de un sistema de defensa aérea europeo tras un bombardeo ruso en Zaporizhzhia

Fuente: telam

El ataque con cohetes alcanzó más de 20 edificios residenciales y dejó 20 heridos, entre ellos cuatro niños. El mandatario ucraniano volvió a exigir sanciones más duras contra Moscú y advirtió que, sin un escudo conjunto, el continente seguirá expuesto a la ofensiva rusa

>Las fuerzas Y el mandatario ucraniano aprovechó para llamar a los líderes europeos a trabajar por un continente más seguro mediante la construcción de un amplio sistema antiaéreo conjunto, una reivindicación que cobra fuerza ante la persistencia de ofensivas en áreas civiles y avances del ejército ruso en una línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya cumple un poco más de tres años y medio tras la invasión a gran escala, sigue sin señales de tregua, y las gestiones de paz impulsadas por Estados Unidos hasta el momento no han acercado posiciones ni logrado detener los combates. Los plazos y ultimátums del presidente estadounidense Donald Trump para que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometa con propuestas de cese al fuego han pasado sin repercusiones notorias.

El avance tecnológico y táctico del ejército ruso no se limita al uso de drones y bombas. Según amplió Zelensky en Telegram, las incursiones de drones rusos han llegado a sobrevolar territorio de Polonia, provocando que la OTAN refuerce las defensas aéreas en el continente, mientras crece la preocupación por nuevas escaladas con Moscú.

Por su parte, Trump expresó a la prensa en Washington, antes de viajar al Reino Unido en visita de Estado, que “Zelensky tendrá que llegar a un acuerdo” para poner fin a la contienda, sin detallar a qué tipo de pacto se refería. El líder estadounidense ha manifestado su postura de asignar responsabilidad a ambos bandos, a pesar de la situación de defensa que enfrenta Ucrania. Además, reiteró su exigencia para que Europa deje de comprar petróleo ruso y sugirió que la guerra podría terminar si los países de la OTAN suspendieran sus compras de crudo a Moscú y aplicaran aranceles del 50% al 100% a China por sus importaciones de petróleo ruso.

El bombardeo ruso en Zaporizhzhia afectó más de 20 edificios de apartamentos y desató incendios, confirmó el jefe regional Ivan Fedorov en la televisión nacional. “Aún no nos habíamos recuperado de los ataques del 30 de agosto. Actualmente estamos reparando esos edificios, esas ventanas, pero ahora el enemigo ha añadido más trabajo para nuestros trabajadores municipales”, relató Fedorov. Las ofensivas rusas alcanzaron también un centro logístico civil en la región de Kiev y la ciudad nororiental de Kharkiv, donde cuatro personas resultaron heridas en la Universidad Farmacéutica Nacional tras un ataque con dron, según registros publicados en Telegram por el presidente ucraniano.

La respuesta de Ucrania ha incluido el desarrollo de drones de largo alcance utilizados en ataques dentro de territorio ruso, con el objetivo de debilitar infraestructuras vitales para el esfuerzo bélico de Moscú. Entre los objetivos recientes figuran refinerías de petróleo y terminales logísticas, lo que ha desencadenado una escasez de gasolina en Rusia, agravada por una mayor demanda estacional y la persistencia de bombardeos ucranianos. El Estado Mayor ucraniano indicó el martes que nuevas explosiones e incendios se produjeron durante la noche en una refinería de la región rusa de Saratov.

Con la proximidad del invierno, las autoridades ucranianas se preparan para un aumento de los ataques rusos sobre su infraestructura energética. El sistema de energía de Ucrania ha sido blanco de 3.000 agresiones desde comienzos de año, según declaró a la agencia EFE Volodimir Omelchenko, experto en energía del centro Razumkov de Kiev. Los golpes afectan la generación y distribución eléctrica, así como instalaciones de gas, como ocurrió recientemente en la región nororiental de Sumi, donde el Ministerio de Defensa ruso reivindicó un ataque contra una estación gasística.

Sin un escudo antiaéreo integral, advirtió Omelchenko, la estrategia más efectiva es evidenciar a Rusia que sus propias infraestructuras energéticas serán cada vez más vulnerables a represalias, una postura que según el analista empezará a reflejarse a medida que Ucrania y sus aliados intensifiquen sus capacidades de ataque y defensiva. Mientras tanto, la amenaza de un nuevo invierno difícil no ha menguado la determinación de la sociedad ucraniana frente a la agresión rusa.

(Con información de AP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!