Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:35 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Trump volvió a cargar contra la Fed: “Deberían escuchar a personas inteligentes como yo”

Fuente: telam

Aunque el mandatario aseguró que la Reserva Federal debería ser independiente, insistió en que sus integrantes tendrían que prestarle atención a sus recomendaciones

>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la Reserva Federal “debería” ser un órgano independiente, aunque insistió en que sus integrantes tendrían que escuchar sus recomendaciones, tras reiterar en varias ocasiones su pedido de reducir los tipos de interés.

Respecto al presidente de la Fed, Jerome Powell —a quien apoda “Tardón” y critica de forma recurrente para presionar una rebaja de tipos—, Trump aseguró que tiene “mejor instinto que él”.

Este martes comenzó la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), en la que los analistas prevén que el banco central anuncie la primera reducción de los tipos de interés desde diciembre pasado.

En los últimos meses, Trump ha intensificado su presión sobre la Fed. Intentó destituir a la gobernadora Lisa Cook alegando un supuesto fraude hipotecario y, además, promovió la designación del economista Stephen Miran, un aliado cercano, para cubrir la vacante dejada por Adriana Kugler tras su reciente renuncia. Nombrado este lunes como principal asesor económico de la Casa Blanca, Miran participará desde hoy en la reunión del FOMC.

Hace unas semanas, durante una audiencia, varios legisladores expresaron su preocupación por un posible conflicto de intereses que beneficiaría a la Administración de Trump tras la designación de Miran como asesor cercano al presidente.

Miran se unió a Christopher Waller y Michelle Bowman, dos integrantes de la Junta de Gobernadores de la Fed considerados cercanos a Trump y que han votado en línea con las posturas del presidente.

Fueron precisamente estos dos economistas quienes rompieron con décadas de unanimidad al oponerse a la decisión —impulsada por el presidente de la entidad, Jerome Powell— de mantener las tasas de interés en el rango del 4,25 % al 4,5 %, nivel en el que se encuentran desde la rebaja aplicada en diciembre de 2024.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!