Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 16:57 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Cuáles son los autos importados extra Mercosur que más se vendieron en lo que va de 2025

Fuente: telam

Los autos importados de Brasil son el 49% del total, pero no pagan arancel extra zona como si lo hacen los europeos, asiáticos y norteamericanos. Una marca tiene 4 modelos entre los 10 más vendidos

>Los autos importados que llegan a la Argentina, en su mayoría, son fabricados en Brasil, que en la actualidad representa el 49% del total de los patentamientos.

Sin embargo, con las raíces europeas que tiene el mercado automotor argentino, y el avance de marcas asiáticas, la apertura irrestricta de las importaciones y la eliminación de la escala 1 del impuesto al lujo, permitió que nuevamente empiecen a llegar autos importados desde otras regiones y países fuera de Sudamérica, con un mayor volumen y especialmente oferta más variada de modelos.

Llamativamente, los países desde donde actualmente se importa el mayor volumen de unidades no es ninguno de Europa, ni tampoco de Estados Unidos. Los dos países que más autos le venden a Argentina son China y México, aunque por diferentes razones. También llama la atención que entre los diez modelos más vendidos no hay ninguno que se fabrique en Europa.

El país asiático por tener la conocida estrategia de una economía de escala muy superior a la de cualquier otro país del mundo, lo que le permite subvencionar productos para la exportación. En el caso de México, porque es el principal país productor de automóviles de Latinoamérica y porque tiene un convenio de complementación económica con Argentina sin arancel de importación, que le permite traer productos con precios muy competitivos.

La Ford Territory llegó a Argentina en 2020, aunque fue renovado completamente en 2022. Este año se volvió a actualizar su diseño, aunque basado en el mismo modelo, y para fin de año llegará la versión híbrida, siempre importada desde China. En lo que va del año se vendieron 8.432 unidades, con las que ocupa puesto 15 absoluto en ventas de 2025.

La pick-up Ford Maverick es el segundo modelo importado desde fuera de Sudamérica con mayores ventas en el mercado local. Se trata de una camioneta compacta, monocasco, que pertenece al segmento de las pick-up-C. Viene desde México en tres versiones, una de las cuales también es híbrida convencional. Entre enero y agosto se vendieron 2.687 unidades y ocupa el puesto 39 en el ranking.

Cuarto aparece un auto de reciente lanzamiento en Argentina. Se trata del KIA K3, un modelo del segmento B que tiene dos versiones de carrocería, hatckback y sedán, del que ya se vendieron este año 1.244 autos y ocupa el puesto 51 del ranking de patentamientos 2025. El vehículo se fabrica en México.

En quinto puesto entre los importados fuera de Sudamérica vuelve a ser un modelo chino, aunque en este caso es también un auto de una marca china. Se trata del BAIC X55, que empezó a llegar al mercado local en 2024 con dos versiones X55 y X55 II. En lo que va del año se vendieron 1.097 unidades entre ambas versiones.

El séptimo auto importado de extra zona es el Haval Jolión, un B-SUV que produce Great Wall Motors en China y que ya tenía presencia en el país importado por el grupo Antelo, pero que en estos meses recibirá un mayor volumen de unidades gracias al cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos autorizados por el gobierno, dentro del cual el importador anunció la llegada del Jolión Pro HEV con 2.200 unidades. Actualmente está en el puesto 62.

Un clásico del mercado argentino es el octavo auto del ranking de los importados desde lejos. Es el Volkswagen Tiguan, el D-SUV que la marca alemana fabrica en México y que ha tenido entradas y salidas intermitentes en Argentina. Ahora se volvió a importar con un flujo acorde a la demanda de un segmento que está en plena expansión, a punto tal que la semana próxima se lanzará la renovada versión 2026. Este año se vendieron 774 unidades y está en el puesto 63 del ranking de ventas.

Una de las novedades de 2025 es el vehículo que ocupa el noveno puesto entre los importados desde otras regiones. Es el nuevo Ford Everest, un SUV 4x4 que la marca americana trae desde Tailandia, una de las fábricas más importantes del mundo fuera de Estados Unidos. El Everest se distingue de sus rivales del segmento (Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer) por tener motor naftero en lugar de uno turbodiésel. Se empezó a vender en julio y ya registra 696 unidades, lo que le permiten quedar en puesto 64.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!