16/09/2025
Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba

Fuente: telam
El jurado popular resolvió la medida contra José Fernando Andrada y Analía Morales, que eran juzgados por abuso de autoridad tras haber impedido en 2020 el ingreso de Pablo Musse a Córdoba mientras su hija estaba internada por cáncer de mama
>El jurado popular del tribunal de Río Cuarto resolvió absolver a los dos principales acusados por el Andrada, exdirector del Hospital de Huinca Renancó, fue absuelto por mayoría del jurado popular, mientras que Morales, trabajadora social del Hospital de Río Cuarto e integrante del equipo de epidemiología del COE Regional, fue absuelta por unanimidad.
Ambos estaban acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, por haber participado en el operativo que impidió que Pablo Musse ingresara a Córdoba para acompañar a su hija, quien cursaba un cáncer de mama en estadio avanzado.Según la acusación, el 16 de agosto de 2020, Musse intentó entrar a la provincia por el puesto sanitario ubicado en Huinca Renancó, acompañado por su cuñada Paola Oviedo, con domicilio en Alta Gracia y discapacidad motriz. Ambos contaban con los permisos de circulación emitidos por el gobierno nacional bajo la causal de fuerza mayor, y el permiso de “regreso a casa” para Oviedo. Sin embargo, no tenían el resultado de un test PCR negativo con 48 horas de vigencia, exigido entonces para ingresar al territorio provincial. Les realizaron dos test rápidos, cuyos resultados fueron luego calificados como falsos positivos, y se ordenó su retorno a la localidad neuquina de Plottier en un operativo de encapsulamiento acompañado por patrulleros.
El fiscal del caso, Julio Rivero, sostuvo en su alegato que tanto Andrada como Morales eran responsables de la decisión de impedir el ingreso. Afirmó que el protocolo 48, vigente en ese momento, contemplaba flexibilidades en casos de fuerza mayor y que Musse debió haber sido trasladado al Hospital de Río Cuarto para realizar allí el PCR. También señaló que se vulneraron los derechos de una persona con discapacidad, en referencia a Oviedo. “Ojo con eso de buscar responsabilidades hacia más arriba”, advirtió Rivero durante la audiencia, y solicitó un año y seis meses de prisión para los dos imputados.
Además, pidió que se declare a Solange Musse y su familia como víctimas de violencia institucional y que se coloque una placa conmemorativa en el límite sur de Córdoba, donde ocurrió el hecho.Durante las audiencias también se planteó una ampliación de las acusaciones. El abogado de la querella, Carlos Nayi, había solicitado que Andrada fuese juzgado como coautor de abuso de autoridad y autor mediato de privación ilegítima de la libertad por abuso funcional y vejaciones. Mientras que para Morales pidió que se la investigue como coautora de abuso de autoridad y autora mediata de privación ilegítima de la libertad calificada, en concurso real. Sin embargo, esas solicitudes no prosperaron.
Previo al inicio de la última jornada, Pablo Musse había manifestado su desconfianza en el proceso. “No creo que haya justicia”, declaró en diálogo con El Doce. Luego, expresó que los responsables deberían haber incluido a autoridades nacionales. “Acá deberían estar desde Alberto Fernández hacia abajo, en el banquillo de Tribunales, dando explicaciones”, sostuvo. También criticó la falta de aplicación del protocolo de excepción en casos terminales y la decisión de no derivarlo a un hospital para realizar el hisopado correspondiente. “Una decisión incorrecta que tomaron, más todo lo que sufrió Paola en el viaje de regreso por su discapacidad”, remarcó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!