Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:18 ULTIMOS TITULOS:

15/09/2025

Crece la interna en Red Bull: el nuevo compañero de Verstappen, el rookie que sería promovido y los que pujan por la última butaca

Fuente: telam

La escudería de los Dos Toros, que tiene a Racing Bulls como equipo satélite, empieza a definir sus duplas titulares de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1

>La temporada 2025 de la Fórmula 1 se adentró en la recta final y crece la expectativa por el presente de Red Bull. La escudería de los Dos Toros tuvo problemas en los resultados y en el rendimiento del monoplaza, aunque la atención se centra en la pelea interna por quiénes ocuparán las butacas titulares. Medios especializados señalan que los únicos que tienen un lugar asegurado son Max Verstappen e Isack Hadjar, quien incluso podría subir al equipo principal. Sin embargo, en las últimas horas, el que también tendría un puesto confirmado sería el rookie Arvid Lindblad.

En medio de este contexto, el que conseguiría un ascenso al lado de Verstappen sería Hadjar, quien se destacó durante su primera temporada en la Máxima, al punto de que logró subirse al podio en Zandvoort. “Es un secreto a voces que el joven de 20 años ascenderá a Red Bull la próxima temporada como nuevo compañero de equipo de Verstappen”, destacó el medio citado anteriormente.

Con la presencia asegurada de Max Verstappen, Isack Hadjar y el propio Lindblad, solo queda un asiento disponible entre las dos escuderías de la marca. La lucha por ese puesto se centra entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson. El japonés, quien afronta su quinta temporada en la F1, ha contado durante mucho tiempo con el respaldo de Honda. Sin embargo, la alianza entre la marca japonesa y Red Bull finalizará en 2026, cuando esta se convierta en proveedor de motores de Aston Martin, dejando al piloto sin el apoyo institucional que lo ha protegido hasta ahora.

El rendimiento reciente de Tsunoda no ha sido suficiente para consolidar su posición. Ha sumado únicamente seis puntos en el campeonato mundial tras 14 carreras, una cifra considerada insuficiente para un piloto de su experiencia y para los estándares de Red Bull.

La decisión sobre quién ocupará el último asiento se tomará durante el parón invernal. Desde la dirección de Red Bull se ha transmitido la intención de analizar con detenimiento el rendimiento de ambos pilotos antes de definir la alineación para 2026. Durante el receso estival, Tsunoda recibió objetivos concretos respecto a la diferencia de rendimiento aceptable frente a Verstappen. Su actuación en Zandvoort, donde sumó dos puntos en el Campeonato del Mundo, fue vista como un avance, aunque en Monza volvió a quedarse fuera del top ten mientras Verstappen lograba la victoria.

Más allá de los resultados deportivos, otros factores externos influyen en la decisión. El atractivo del mercado japonés y la base de aficionados que aporta Tsunoda juegan a su favor. En contraste, Lawson, con solo 27 Grandes Premios disputados, es percibido como un piloto con mayor potencial de desarrollo a largo plazo. Hay que recordar que, en el marco del Gran Premio de Italia, en Monza, ambos tuvieron un toque entre sí en el que se echaron la culpa mutuamente.

Más allá de que hubo rumores sobre un hipotético fichaje externo a la estructura actual de la marca, Es por eso que, en caso de que se decida por eyectar de su butaca a Tsunoda o Lawson, el nombre de Arvid Lindblad se destaca por sobre los demás. Vale recordar que el joven marcha séptimo en la Fórmula 2, categoría en la que está debutando. Sin embargo, hasta el día de la fecha, el único que tiene contrato para el 2026 es Max Verstappen.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!