Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:58 ULTIMOS TITULOS:

15/09/2025

La UBA comenzó a implementar medidas de crisis para garantizar su funcionamiento hasta fin de año

Fuente: telam

La decisión ocurre luego del veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario

>La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció la implementación de medidas excepcionales para sostener sus actividades hasta fin de año, en un contexto marcado por la decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de financiamiento universitario y la fuerte reacción de la comunidad educativa. La universidad funcionará en “estado crítico”, tal como expresaron sus autoridades, y limitará servicios e iniciativas para evitar un colapso operativo.

En materia de servicios básicos, la institución estableció la suspensión del uso de gas en calderas, una medida que excluye también a los hospitales y circuitos tecnológicos críticos. Este recorte responde a la necesidad de “reducir el gasto operativo” en medio de un panorama financiero que calificaron como “insostenible”. Estas restricciones ya provocaron inquietud entre los estudiantes y el personal docente, dado el impacto directo sobre la vida académica cotidiana.

La situación surge en medio de una escalada de tensión institucional y política. El veto del presidente Milei a la ley de financiamiento, votada previamente por el Congreso, desencadenó protestas en todo el país. La comunidad educativa, así como organizaciones sociales y sindicales, denunciaron el riesgo de paralización que enfrentan las universidades públicas argentinas como resultado del ajuste presupuestario. Durante las manifestaciones, miles de estudiantes, docentes y graduados marcharon en defensa de la educación pública.

La Universidad de Buenos Aires destacó que, pese a la crisis, mantiene en funcionamiento sus hospitales universitarios y garantizará la continuidad del servicio asistencial. El rector Gelpi remarcó que la prioridad es sostener la enseñanza y la atención en salud, aunque advirtió que la profundidad del ajuste “pondrá a prueba la capacidad de la UBA para seguir cumpliendo su misión”.

En la UBA estudian más de 350.000 estudiantes, y su red de hospitales realiza alrededor de dos millones de atenciones médicas anuales, datos que reflejan el tamaño del desafío operativo frente al escenario actual.

La UBA continuará con gestiones ante organismos del Estado y privados para obtener recursos adicionales e insistirá en reclamos formales ante los poderes Ejecutivo y Legislativo. Al cierre, fuentes institucionales subrayaron que la universidad mantendrá informada a la comunidad sobre la evolución de la situación, mientras el país sigue atento al desenlace de la pulseada política por el financiamiento universitario.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!