Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:40 ULTIMOS TITULOS:

15/09/2025

Stephen King dijo que Charlie Kirk estaba a favor de lapidar a los gays, pero se tuvo que disculpar

Fuente: telam

El escritor reconoció haber difundido un dato no verificado y eliminó su posteo original. Una librería dijo que retirará sus novelas

>El escritor estadounidense Stephen King enfrentó una ola de críticas públicas tras publicar información errónea en la red social X relacionada con el asesinato de Charlie Kirk, activista conservador asesinado en la Universidad del Valle de Utah. El comentario de King desencadenó una fuerte polémica digital porque afirmó de manera incorrecta que Kirk “había abogado por la lapidación de los gays”. La publicación fue respondida de inmediato por usuarios y figuras públicas. Incluso, una librería anunció que retiraría los libros de King de su catálogo digital.

La reacción no se limitó a seguidores o detractores convencionales. Figuras como Elon Musk y el escritor Gad Saad se sumaron a la condena pública, acusando a King de difundir desinformación. El senador estadounidense Ted Cruz calificó a King de “mentiroso horrible, malvado y retorcido” y recordó, en declaraciones recogidas por CNN, la necesidad de verificar datos antes de hacer acusaciones de este tipo. El propio King reconoció el error y expresó en X: “Esto es lo que me pasa por leer algo en Twitter sin verificación de datos. No volverá a pasar”.

En su primer mensaje, el autor de Carrie citó a Kirk erróneamente, lo que aumentó la intensidad del debate. La cita se refería a un podcast en el que Kirk abordó interpretaciones bíblicas relacionadas con la lapidación y la homosexualidad. El video original circuló descontextualizado tras el asesinato, lo que contribuyó a la confusión en redes sociales.

Esta declaración, emitida en un episodio de podcast de 2024, surgió después de que Ms. Rachel recomendara fragmentos bíblicos de amor y aceptación. Kirk utilizó el contexto para enfatizar su desacuerdo.

La respuesta de King incluyó varias disculpas públicas y la eliminación de su posteo original. Sin embargo, sectores vinculados a la derecha estadounidense consideraron insuficiente el gesto. Sebastian Gorka, ex asistente del presidente Donald Trump, lo llamó “mentiroso decrépito”, mientras que otros usuarios pidieron que el escritor eliminara también sus disculpas posteriores.

Tanto figuras conservadoras como influyentes miembros del Partido Republicano adoptaron un rol protagónico en la exigencia de aclaraciones y disculpas públicas. En un giro inesperado dentro del propio intercambio, Cruz aceptó finalmente las disculpas del autor. “Aprecio que @StephenKing haya eliminado el tuit falso sobre @charliekirk11 y se haya disculpado”, afirmó, subrayando que el respeto mutuo debe primar en el debate público.

Por su parte, Stephen King siguió pronunciándose sobre el crimen de Kirk y su propio error. En una de sus publicaciones, citó un principio de Alcohólicos Anónimos: “Cuando nos equivocamos, lo admitimos de inmediato”. En otra entrada sostuvo: “La motivación del hombre que disparó a Charlie Kirk no está clara (aunque probablemente padezca problemas mentales, claro). Lo que sí está claro es que fue otro ejemplo de la violencia armada estadounidense”.

La controversia coincidió con el estreno en Estados Unidos de The Long Walk, filme basado en una novela de King, lo que mantuvo al escritor en el foco mediático. El episodio deja en evidencia cómo la inmediatez de las redes sociales, sumada a la presión pública, puede afectar la reputación y la actividad profesional de figuras reconocidas, incluso cuando se emite una disculpa pública reiterada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!