Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 23:04 ULTIMOS TITULOS:

15/09/2025

Damián Mahler, en un concierto junto a la Orquesta y el Coro Nacional de Música Argentina

Fuente: telam

El Auditorio Nacional será testigo de un recorrido por el universo creativo de Damián Mahler, con la participación especial de Mariano Taccagni, Facundo Mazzei y María Álvarez de Toledo

>El miércoles 17 de septiembre a las 20 horas se presentará en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad –Sarmiento 151, C. A. B. A.–, Melodías en escena: El universo sonoro de Damián Mahler, un programa dedicado al universo musical de Damián Mahler. La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” y el Coro Nacional de Música Argentina, organismos dependientes de la Secretaría de Cultura, interpretarán un repertorio centrado en obras del compositor, pianista y director argentino.

El programa incluye “Remembranza”, “Selenkay”, la suite “La Metamorfosis” (con música de Mahler y textos de Taccagni), “Fireworks Finale”, de ReEsch, y la obra “Siddharta”, una de las producciones más reconocidas del director, en colaboración con Germán Barceló. Estas piezas abarcan música escrita para espectáculos, películas y series.

Por su parte, Mariano Taccagni, es actor, cantante y dramaturgo, con amplia trayectoria en musicales. Participó en producciones como Mamma Mia!, Kinky Boots, Drácula, el musical, Shrek y La Metamorfosis, ¿quién serás al despertar?

Finalmente, María Álvarez de Toledo es una cantante formada en Berklee College of Music, con experiencia en teatro, shows musicales, doblaje y grabaciones junto a intérpretes de distintos géneros. Fue solista en espectáculos como Stravaganza y Disney 100 años.

El Coro Nacional de Música Argentina está integrado por cantantes profesionales y cuenta con estrenos de obras relevantes en el ámbito local y nacional. Interpretó, entre otras, la Misa Tango Argentina, de Zárate y Fernández y el oratorio Islas de fuego, de Fernando Lerman.

La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” fue fundada en 1932 tiene como objetivo difundir la música argentina y latinoamericana en sus diferentes géneros. Presentó a figuras como Mercedes Sosa, León Gieco y Martha Argerich, y realizó giras internacionales y nacionales en principales salas de concierto y espacios no convencionales. Recibió premios como el Gardel, SADAIC, Konex de Platino y distinciones de la Asociación de Críticos Musicales.

I. Prólogo y oscuridad

III. Máscaras

IV. Final

I.Suite I

II. Suite II

    I. Buscar la verdad

    III. Cerraré

    V. El río

    Fotos: gentileza prensa Elencos nacionales.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!