Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 02:29 ULTIMOS TITULOS:

14/09/2025

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

Fuente: telam

La diferencia, muy notoria en el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

>El costo del transporte de granos por camión en Argentina durante el segundo trimestre del año superó al de sus principales competidores, Brasil y Estados Unidos, lo que genera preocupación en el sector agrícola por su impacto en la competitividad de las exportaciones.

El peso de los costos logísticos ha sido históricamente un tema central de debate. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el período analizado, el flete camionero representó una proporción significativa del valor de los granos, especialmente en trayectos largos.

Estas cifras contrastan con la situación de los productores de la Zona Núcleo, donde, para una distancia de 180 kilómetros hasta los puertos del Up-River, el flete representó solo el 11% del precio del maíz y el 7% del de la soja.

La comparativa internacional realizada por la BCR muestra que el costo del flete camionero en Argentina fue considerablemente más alto que en Brasil y Estados Unidos.

Para una distancia de 320 kilómetros (200 millas), el costo en dólares por tonelada/kilómetro en Argentina alcanzó los 9,4 centavos de dólar, un 32% más que los 7,1 centavos que cuesta en Brasil y un 28% más que los 7,4 centavos en EEUU, según los datos relevados para el segundo trimestre de 2025.

En distancias largas, el estudio solo hizo la comparación entre Argentina y Brasil, ya que en EEUU el transporte de granos a grandes distancias suele realizarse por tren o barcaza.

“Uno de los factores que explica esta dinámica de los costos medidos en dólares y un valor resultante por encima de países comparables es la evolución del tipo de cambio en los meses de análisis. Luego de anunciado el nuevo esquema cambiario a mediados de abril, el tipo de cambio mostró una tendencia descendiente entre los meses de abril y junio, llegando incluso a acercarse a la banda inferior del esquema inicialmente establecido por el BCRA de flotación entre bandas”, señaló la BCR.

Al analizar trayectos de mayor extensión, como los 1.150 kilómetros que separan ciertas zonas productivas de los puertos, el costo del flete en Argentina resultó un 4% superior al de Brasil, tomando como referencia el tipo de cambio oficial promedio del segundo trimestre.

En este escenario, el valor por tonelada y por kilómetro fue de USD 0,045 en Argentina frente a USD 0,043 en Brasil, lo que refuerza la preocupación del sector por la competitividad de las exportaciones argentinas en el mercado internacional.

Recientemente la Secretaría de Transporte eliminó las regulaciones que fijaban tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y productos relacionados, a fin de “lograr una mayor claridad y eficacia en la desregulación, desburocratización y simplificación del Estado nacional”.

El sistema eliminado se implementó en 2016 por la Secretaría de Gestión de Transporte para fijar un marco de referencia en el transporte de productos agropecuarios bajo jurisdicción nacional. Para ello se creó la “Mesa de Negociación Participativa”, integrada por cámaras empresariales de transportistas, entidades agropecuarias y organismos estatales. Con base en informes de costos, este espacio establecía periódicamente una tarifa orientativa utilizada como parámetro en el sector.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!