14/09/2025
Keir Starmer defendió la “diversidad” del Reino Unido tras los disturbios en una protesta antiinmigrantes en Londres
Fuente: telam
El primer ministro afirmó que la bandera del país representa inclusión y no será apropiada por grupos que promuevan la violencia
>El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este domingo que la bandera del Reino Unido representa la “diversidad” del país y que “jamás” será entregada a quienes la utilizan “como símbolo de violencia, miedo y división”, tras los disturbios del sábado en Londres Starmer se refirió así a los incidentes del sábado en su cuenta de la red X, en la que recalcó que el Reino Unido es un país construido “sobre la tolerancia, la diversidad y el respeto”.
“Las personas tienen derecho a la protesta pacífica. Es fundamental para los valores de nuestro país, pero no toleraremos agresiones contra agentes de policía en el ejercicio de su labor ni que la gente se sienta intimidada en nuestras calles por su origen o el color de su piel”, escribió el mandatario en referencia al ambiente hostil que sienten algunas comunidades en el país.La manifestación, titulada ‘Unir el Reino’ y que reunió a más de 110.000 personas, fue contestada por otra en la capital británica para denunciar el fascismo y expresar el apoyo a los solicitantes de asilo en el Reino Unido.
Las fuerzas del orden precisaron que los incidentes se produjeron cuando numerosos manifestantes de extrema derecha intentaron traspasar las zonas acordonadas, establecidas para evitar que la marcha de ‘Unir el Reino’ accediera al lugar reservado para la otra, contraria al racismo y en la que tomaron parte unas 5.000 personas.
“Cuando los agentes intervinieron para bloquearles el paso, fueron agredidos con patadas y puñetazos. También se lanzaron botellas, bengalas y otros proyectiles, y se hicieron intentos concertados de superar las barreras.“, indica la nota.“Los agentes tuvieron que usar equipo de protección completo y en varios lugares escudos. También se utilizaron caballos y perros para mantener a los manifestantes de ‘Unir el Reino’ alejados de los grupos opositores”, subraya la Met, que ha precisado que 25 personas fueron arrestadas por desórdenes violentos, agresiones y daños.Según Robinson, durante dos décadas se intentó silenciar este tipo de mensajes a través de etiquetas como racista o islamófobo, pero consideró que ese tiempo terminó.
La marcha se distinguió por la abundancia de banderas británicas e inglesas. El recorrido atravesó Westminster Bridge y finalizó frente a la sede del Gobierno, donde, además de Robinson, participaron figuras de la ultraderecha europea y norteamericana.(con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!