Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 19:21 ULTIMOS TITULOS:

14/09/2025

Vuelve un clásico al mercado argentino: la nueva generación del Golf GTI llegará en 2026

Fuente: telam

Luego de 5 años de ausencia en el mercado local, el año próximo regresará el Volkswagen Golf GTI. Infobae lo probó en Europa. Cómo es la versión que se venderá en Argentina

>La apertura del mercado automotor argentino no sólo trajo y traerá nuevas marcas, sino que permitió a las automotrices argentinas recuperar modelos que por las restricciones que hubo entre 2020 y 2023, habían decidido dejar de ofrecer en el mercado argentino.

El Volkswagen Golf GTI es uno de estos últimos casos. Un auto de culto, un clásico deportivo que durante 50 años conquistó el corazón de los amantes de las sensaciones que sólo se pueden sentir cuando se conduce un “auto con alma”.

Parece una exageración, pero no lo es. Aunque sólo lo podrán confirmar quienes hayan podido conducir este modelo, el GTI siempre se ha caracterizado por su excelente relación peso/potencia/dimensiones, que le permitió a lo largo de las siete generaciones anteriores tener una aceleración notable, una respuesta al volante que pocos autos de ese tamaño pueden ofrecer y una firmeza en las suspensiones digna de admiración.

Aprovechando que Volkswagen lanzó al mercado internacional la generación 8, y que se empezará a fabricar en México en los próximos dos años, la filial argentina confirmó que está trabajando para que en la segunda mitad de 2026, el Golf GTI vuelva a las calles argentinas.

Por debajo está el GTI convencional, que es el que llegará a Argentina con una potencia de 265 CV y 370 Nm, y por encima está el GTI R, que además de tener 333 CV de potencia y 420 Nm tiene tracción en las cuatro ruedas con el sistema 4Motion de Volkswagen.

El recorrido planeado incluyó viajar con tres unidades desde Munich a Leogang, un pequeño poblado de 3.500 habitantes en el estado de Tyrol, en Austria.

Esa condición animó al instructor del grupo, que dirigía la caravana desde un VW Tyron, a probar el desempeño del GTI en piso mojado, y apenas apareció la señal circular atravesada con dos franjas en diagonal que liberan el límite de velocidad, el azul eléctrico del SUV simplemente desapareció de la vista de los tres GTI, invitando a sus seguidores a acelerar.

El tramo demandó unos 5 minutos, en los que pasar de los 100 km/h a los que se circulaba y subir a 180 km/h fue cuestión de pocos segundos. El auto no manifestó ninguna dificultad dinámica, con una tenida segura y una respuesta a la dirección, acelerador y freno exactamente igual a la que tenía a baja velocidad.

Al día siguiente la misión era completamente distinta. Con un sol brillando sobre los Alpes Austríacos, la caravana se dirigió a una trepada que perfectamente podría utilizarse para hacer una carrera tipo Pikes-Peak. ya que sube desde 800 hasta 2.300 msnm en poco más de 5 kilómetros de recorrido.

Ese fue el momento para probar la caja DSG de 7 marchas a través de las levas del volante, tanto en modo convencional como deportivo, y dentro de este paquete, en la versión Special que se visualiza en la pantalla con un ícono del legendario circuito de Nürburgring. La respuesta del motor en trepada, del freno en las horquillas de 180° que forman parte del camino sinuoso de ascenso y de la dirección al enfrentar cada una fue otra vez de notable desempeño.

La bajada fue más divertida, porque para evitar el sobrecalentamiento de los frenos durante tantos kilómetros de descenso con velocidad, la técnica es dejar correr el auto entre horquilla y horquilla sin pisar el pedal del medio, lo que hacía mucho más intensa la frenada y rebajes en cada quiebre del camino.

El tercer día, regresando a Munich, tuvo los embotellamientos típicos e inevitables de un domingo de fines de verano, con muchos autos en las autopistas. Eso limitó la dinámica del viaje, pero no en los tramos de Autobahn, donde con piso seco y un día soleado, el GTI voló nuevamente, ahora por encima de los 200km/h.

Se destaca la capacidad de frenar “agachándose parejo”, no cabecea hacia el tren delantero al transferir peso con fuerza, y la tenida lateral en curvas prolongadas a alta velocidad. No hay que corregir la dirección, tanto sea soltando como reforzando el ánulo de volante. Se queda quieto y dobla sin deslizamientos ni inclinaciones. Esto se debe en gran parte también a los neumáticos de perfil bajo 235/35 R19, que complementan una geometría de suspensión diseñada a tal efecto.

En Alemania, el GTI tiene precios que van desde los 45.000 hasta los 55.000 euros dependiendo las versiones. No es un auto barato, por lo que en Argentina tendrá un precio más elevado aun, al menos mientras venga fabricado en Alemania por el arancel extra zona del 35% que debe tributar.

Por el momento, la buena noticia es que en un mundo con autos donde lo que priman son las pantallas táctiles y la propulsión electrificada, el GTI volverá al mercado local el año próximo, y que a pesar del paso de las generaciones y la incorporación de mucha tecnología, el Golf GTI sigue siendo una “reivindicación del auto deportivo” de pura cepa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!