14/09/2025
Paul Thomas Anderson, Yorgos Lanthimos, Nuremberg y más: las 10 películas más esperadas del tramo final de 2025

Fuente: telam
Historias alocadas, episodios históricos, biografías, dramas y comedias resaltan en la cartelera de estrenos por venir
>A medida que nos adentramos en el último tramo del año, el panorama cinematográfico se transforma. Es cierto que todavía queda algo de vegetación en las ramas (¿se acuerdan de Spinal Tap II?), pero, en general, es la época del año en la que el cine empieza a mostrar una paleta más fresca y original. Aquí tienes 10 películas que esperar con ansias.
Spinal Tap II: The End Continues
La secuela del amado falso documental de rock This Is Spinal Tap muestra a la banda de heavy metal titular ya separada y a sus miembros, listos para la AARP en segundas carreras: el cantante David St. Hubbins (Michael McKean) compone la banda sonora para un pódcast de crímenes reales; el guitarrista Nigel Tufnel (Christopher Guest) dirige una tienda de guitarras y quesos; el bajista Derek Smalls (Harry Shearer) es el curador de un museo del pegamento; y el director ficticio de la película de 1984, Marty DiBergi (interpretado por el director Rob Reiner) trabaja como ayudante de cátedra en la Escuela de Artes Cinematográficas Ed Wood. Tras un tecnicismo legal precipitado por la muerte de su mánager (Tony Hendra), los músicos se ven obligados a reunirse a regañadientes para un último show. Un video filtrado de una Gran Estrella del Rock interpretando “Big Bottom” durante un ensayo —el nombre del artista sigue siendo un secreto muy bien guardado— se vuelve viral, ofreciendo a la banda venida a menos la oportunidad de ganar dinero de verdad. Otras apariciones especiales de músicos reales cuyos nombres pueden confirmarse incluyen a Paul McCartney, Elton John, Questlove, Garth Brooks, Trisha Yearwood, Lars Ulrich y Chad Smith. ****El cineasta que produce bajo el seudónimo Kogonada -cuyo misterioso apodo se inspira en el guionista Kogo Noda, colaborador habitual del director japonés Yasujiro Ozu- es lo que podría llamarse un observador de detalles pasados por alto. Primero se dio a conocer con un ensayo cinematográfico en el que analizaba el vocabulario visual de Breaking Bad, y después realizó varios ensayos más de ese tipo, inspirados en el lenguaje cinematográfico de Stanley Kubrick, Wes Anderson, Alfred Hitchcock y otros autores. Columbus, la malhumorada y observadora ópera prima narrativa de Kogonada, fue nominada a varios premios para debutantes. Ahora, la estrella de Kogonada en After Yang, Colin Farrell, se une a Margot Robbie en un romance mágico-realista sobre dos desconocidos que descubren portales que les permiten acceder al pasado y a sus recuerdos.
****La última película del cineasta Paul Thomas Anderson empezó a tomar forma a principios de la década de 2000, en la que mezclaba vagas nociones de una película de acción y persecución de coches y la historia de una revolucionaria con el argumento de Vineland, de Thomas Pynchon. Pero el libro sobre la contracultura de los 60 era tan inadaptable que el guionista y director confesó -en una conversación con la estrella Leonardo DiCaprio- que solo “robó” las partes del libro de Pynchon que le hablaban y “empezó a correr como un ladrón”. En One Battle After Another, DiCaprio interpreta a Bob, un justiciero retirado que busca la ayuda de un viejo camarada de armas (Benicio del Toro) cuando un viejo adversario (Sean Penn) surge para amenazar a la hija de Bob (Chase Infiniti).
****Esta película supone el regreso a la interpretación de Daniel Day-Lewis, que había anunciado su retiro en 2017, pocos meses antes de que El hilo fantasma le valiera al intérprete irlandés una nominación al Oscar a mejor actor. La historia reúne a dos hermanos: un rústico recluso (Day-Lewis) y un normalito de los suburbios (Sean Bean), distanciados por traumas personales y políticos. DDL coescribió el guion con su hijo de 27 años, Ronan Day-Lewis, artista formado en Yale y cineasta primerizo, cuyos cuadros han sido descritos como poseedores de un “aura inquietante y cinematográfica”.
****Luca Guadagnino dirige este drama con temática #MeToo sobre una estudiante universitaria de la Ivy League (Ayo Edebiri) que busca el consejo de su mentora en la facultad (Julia Roberts) después de que la más joven acusara a otro profesor (Andrew Garfield) de agresión sexual. Aunque la relación central de Call Me by Your Name, de Guadagnino -una aventura de verano entre un joven de 17 años (Timothée Chalamet) y un estudiante de posgrado (Armie Hammer)- era consentida, esa película de 2017 planteó la cuestión de la ética sexual y los desequilibrios de poder. Esta historia promete poner en primer plano esas cuestiones.
****El ganador de dos Emmy Jeremy Allen White interpreta al Boss en un biopic musical sobre la creación del álbum de Bruce Springsteen de 1982, Nebraska, de marcado minimalismo, del guionista y director Scott Cooper (Crazy Heart). En una historia basada en el libro 2023, de Warren Zanes, White se encarga de cantar y tocar la guitarra en el papel principal, y retrata a Springsteen en un momento decisivo: grabando canciones profundamente personales en una grabadora de cuatro pistas en el dormitorio de una granja alquilada en Colts Neck, Nueva Jersey, mientras trabaja simultáneamente en lo que se convertiría en Born in the U.S.A.
****El director de cine absurdo Yorgos Lanthimos vuelve a contar con Emma Stone (The Favourite, Poor Things, Kinds of Kindness) como protagonista en una reimaginación de la comedia negra de ciencia ficción coreana de 2003 ¡Salvemos el planeta verde! El coprotagonista de Stone en Kindness, Jesse Plemons, también regresa -con Aidan Delbis, un joven actor con espectro autista, que debuta en el largometraje- como un par de locos de la conspiración que secuestran a la CEO farmacéutica de Stone, creyendo que es una alienígena decidida a destruir la Tierra.
Nuremberg
El guionista de Zodiac, James Vanderbilt, se centra en otra historia de crímenes reales: el juicio posterior a la Segunda Guerra Mundial de Hermann Göring (Russell Crowe), el segundo hombre más poderoso de la Alemania nazi, y el psiquiatra del ejército estadounidense asignado para determinar la competencia de Göring, el teniente coronel Douglas Kelley (Rami Malek). Adaptación del libro de no ficción de 2013 The Nazi and the Psychiatrist, la película es la segunda salida de Vanderbilt como director, después de Truth, su película de 2015 sobre un polémico segmento de 60 Minutes II sobre el servicio del presidente George W. Bush en la Guardia Nacional Aérea de Texas.El corredor (The Running Man)
El director y coguionista Edgar Wright (Última noche en Soho) realiza una nueva versión del thriller distópico de 1987 protagonizado por Arnold Schwarzenegger como un concursante en un programa de televisión en el que los convictos son perseguidos por asesinos en directo. Aquí, Glen Powell interpreta al protagonista, un padre desesperado que se une a una violenta competencia de telerrealidad para ganar un premio en efectivo con el que espera cubrir las facturas médicas de su hija enferma. Se dice que la nueva película es más fiel al libro de Stephen King de 1982 (publicado bajo el nombre de Richard Bachman) en el que se basan ambas películas. Ambientada en el año 2025, la novela explora cuestiones de vigilancia, manipulación mediática y control social.Wicked: For Good
Fuente: The Washington Post
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!