Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 01:08 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

El doble acierto del VAR en Estudiantes-River Plate al convalidar el gol de Nacho Fernández y anular el de Cristian Medina

Fuente: telam

Nicolás Ramírez debió ser asistido para corregir una mano que había cobrado a Nacho y luego para cancelar el descuento del Pincha

>En el marco de la octava jornada del Torneo Clausura,Con el marcador 1-0 a favor de la visita, el Pincha se quedó con un jugador menos por la lesión de Leandro González Pírez durante un breve lapso de juego. Allí, River aprovechó para imponer las condiciones en el juego a partir del inesperado esquema que planteó el Muñeco Gallardo: tres centrales y dos carrileros. En este contexto, Fabricio Bustos escaló por el sector derecho del ataque millonario y tiró un centro punzante que no pudo despejar el defensor Facundo Rodríguez.

Su rechazo impactó en el torso de Nacho Fernández, quien posteriormente definió de zurda para vencer la resistencia de Fernando Muslera. El juez principal, Nicolás Ramírez, anuló automáticamente el tanto al considerar que el balón había tocado el brazo del futbolista de River antes de la definición. Sin embargo, después de unos minutos de revisión por parte de Fernando Echenique en el VAR, el réferi de pie de campo se acercó a chequear la jugada al monitor.

“Luego de la revisión en el campo, observo que el gol es totalmente válido, no ha impactado el balón en el brazo. Decisión final: gol”, le comunicó a todo el estadio Nicolás Ramírez después de la revisión. Desde el banco de suplentes de Estudiantes expresaron su malestar por la convalidación del tanto y hubo fuertes quejas por parte del cuerpo técnico y futbolista. Por esta razón, el árbitro principal optó por mostrarle la tarjeta amarilla al entrenador Eduardo Domínguez.

La pelota le dio en la mano/brazo y, por más que sea involuntario, el reglamento impide que se anote un tanto si hay un toque en la mano o el brazo. Como no es una acción de interpretación, directamente desde el VAR le informaron que debía anularlo en una acertada decisión.

El Reglamento de la IFAB advierte que si bien “no todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción”, el hecho de “marcar un gol en portería adversaria” con la mano debe ser sancionado con falta: “Directamente con la mano o el brazo —incluso si la acción se produce de forma accidental >Aunque estas no fueron las únicas jugadas que estuvieron bajo la lupa de la polémica en el encuentro. Antes del final de la primera etapa, El primer apercibimiento que recibió el marcador central fue a los 37 minutos de partido después de una fuerte entrada sobre Santiago Ascacibar. Un par de jugadas después, a los 39, disputó una pelota aérea con José Sosa, a quien le pegó un codazo. Ramírez no dudó y le mostró la segunda tarjeta amarilla.

Esta acción supuso un cambio de ánimos en el desarrollo del enfrentamiento. Antes de la roja, River impuso las condiciones en el terreno de juego y dominaba el trámite. De hecho, Estudiantes no podía contrarrestar el parado táctico que planteó Marcelo Gallardo en la visita. Sin embargo, desde que el Millonario se quedó con 10 hombres, el León acechó el arco de Franco Armani y generó claras ocasiones de gol.

*La roja a Lucas Martínez Quarta en River

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet