13/09/2025
La jueza Julieta Makintach pidió la nulidad de la imputación en su contra: “Es una verdadera caza de brujas”

Fuente: telam
La magistrada hizo la presentación en las últimas horas tras ser acusada por cinco delitos, entre ellos cohecho y abuso de autoridad. Asegura que los fiscales tuvieron un manejo irregular de la prueba y habló de una doble persecución
>Tal como lo habían adelantado sus abogados cuando calificaron de En la misma línea en la que se manifestó tras ser acusada por cinco delitos, entre ellos cohecho pasivo y abuso de autoridad, la magistrada sostuvo en su petición que la actividad jurisdiccional desplegada es una “verdadera caza de brujas” y reiteró que existió un manejo irregular de la prueba.
También deslizó que la investigación en su contra estuvo más dirigida a frustrar el juicio oral por el fallecimiento de Maradona que “a determinar la comisión de un delito” y advirtió que, con este avance de los fiscales, estaría siendo perseguida dos veces por el mismo hecho, ya que también actualmente está enfrentando un jury que definirá su futuro en la Justicia.El escrito, al que tuvo acceso Infobae, consta de 38 páginas en la que los defensores alegaron los motivos de su pedido. En este sentido, explicaron por qué consideran que el requerimiento fiscal vulnera garantías constitucionales esenciales y se apoya en pruebas obtenidas y manejadas de manera irregular, lo que, para ellos, deja a la magistrada en un estado de indefensión “grave e irreparable”.
Para los abogados, la fiscalía desbordó los límites legales al realizar valoraciones y conjeturas sobre la conducta de Makintach, en vez de limitarse a una información sumaria de los hechos y pruebas.En el pedido, presentado ante el juzgado de Garantías, remarcaron que la acusación fiscal “no solo excede el marco legal”, sino que también “induce a error al tribunal al presentar valoraciones y conjeturas” que, según los abogados, no se corresponden con la finalidad de la información sumaria.Un punto central de la queja de los representantes de Makintach tiene que ver con las pruebas concretas sobre las promesas de retribuciones económicas que habría tenido a partir del documental “Justicia Divina”. En este contexto, señalaron: “No existe prueba acerca de futuras retribuciones económicas por su protagonismo en la serie, infundadamente, el Ministerio Público Fiscal no temió en promover una imputación bajo la figura prevista en el art. 256 del Código Penal, desconociendo los propios fiscales las elementales circunstancias de tiempo, modo y lugar que debería tener una imputación tan grave como la formulada”.Otro de los argumentos centrales del pedido de nulidad presentado por Makintach es la falta de precisión en la imputación. Los abogados sostienen que el requerimiento fiscal no delimita con claridad los hechos atribuidos, su calificación legal ni la participación concreta de la jueza.
Según la presentación, la narración de la acusación es fragmentaria y heterogénea, lo que impide a la imputada “conocer con certeza cuál sería su accionar punible” y, por ende, ejercer adecuadamente su defensa. La defensa advierte: “Nadie puede defenderse de lo que desconoce. Es decir, para otorgar al imputado la posibilidad de pronunciarse en el proceso (defenderse) es necesario que antes se le informe en forma detallada, circunstanciada, precisa, determinada, qué hecho se le imputa”.En esta línea, los abogados también sostuvieron que la coexistencia de un proceso de jury y un requerimiento de enjuiciamiento penal por hechos disímiles y contradictorios coloca a la jueza en una situación de indefensión y doble persecución.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!