Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 16:07 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

Reino Unido impuso más de cien nuevas sanciones contra Rusia para frenar la financiación y logística de la guerra en Ucrania

Fuente: telam

El paquete anunciado surge tras una escalada militar reciente en Europa del Este y se enmarca en una estrategia coordinada junto a aliados occidentales para fortalecer los controles internacionales y dificultar la evasión de medidas restrictivas

>El Entre los principales afectados figuran setenta barcos vinculados a la llamada “flota en la sombra”, una red que elude restricciones internacionales y permite a Rusia exportar combustibles fósiles sorteando controles en puertos y rutas comerciales. El listado británico también incorpora individuos y entidades acusados de proveer a Rusia materiales de alta tecnología relevantes para el desarrollo militar.

Las nuevas sanciones impactan sobre treinta personas físicas y jurídicas vinculadas al suministro de componentes electrónicos, sustancias químicas y explosivos. Diversas empresas sancionadas están situadas en China, Turquía y Azerbaiyán, lo que evidencia la dimensión internacional del entramado y la estrategia multinacional para acentuar la presión sobre los circuitos de abastecimiento ruso.

La ministra de Exteriores, Yvette Cooper, remarcó la urgencia de restringir los flujos de capital hacia el Kremlin e indicó que esta política sancionatoria representa uno de los ejes del “plan de cambio” propuesto por la actual administración.

Cooper defendió que la seguridad de la OTAN y de Ucrania sigue atada al régimen de restricciones financieras aplicado a Rusia, cuya ofensiva depende en gran medida de los ingresos que genera la venta de petróleo y los acuerdos de transferencia tecnológica.

El endurecimiento de las sanciones se produce tras el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio del conflicto. The Guardian reportó que, hace pocos días, Solo en julio, se han contabilizado 6.500 ataques de este tipo, un ritmo diez veces superior al de hace un año.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, agradeció de forma explícita el respaldo de Londres y detalló la necesidad de actuar contra la “flota en la sombra” y la cadena logística rusa, e instó a otros aliados a replicar las iniciativas británicas.

Rusia, a través de voceros oficiales citados por Europa Press, rechazó la escalada y advirtió sobre el impacto negativo de estas medidas en acuerdos históricos y rutas comerciales tradicionales.

Las autoridades británicas informaron que el refuerzo de las sanciones incluye la incautación de activos, la incorporación en listas negras de operadores en mercados de valores, y la prohibición de celebrar contratos estatales con sujetos afectados. Cada organismo de control deberá realizar reportes sobre incidentes de incumplimiento y evolución de posibles maniobras evasivas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!