Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 15:42 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

La incertidumbre fiscal del gobierno de Macron afectó la calificación de la deuda soberana de Francia, según Fitch

Fuente: telam

La agencia calificadora recortó la nota de “AA-” a “A+” con perspectiva estable. La degradación de la misma implica que la capacidad del país para pagar su deuda podría ser más vulnerable a condiciones económicas adversas, lo que podría aumentar la prima de riesgo

>La agencia de calificación Fitch recortó el viernes un escalón la nota de la deuda soberana de Francia, de “AA-” a “A+” con perspectiva estable, citando la persistente inestabilidad política y las incertidumbres presupuestarias que dificultan un saneamiento fiscal, lo que representa un nuevo revés para el presidente Emmanuel Macron.

El fracaso del gobierno en una moción de confianza ilustra la creciente fragmentación y polarización de la política interna”, señaló la agencia en un comunicado. Ante esta situación, Macron nombró rápidamente a su hombre de confianza, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro, con la misión de lograr estabilidad parlamentaria y aprobar el presupuesto de 2026.

La degradación de la nota implica que la capacidad de Francia para pagar su deuda podría ser más vulnerable a condiciones económicas adversas, lo que podría aumentar la prima de riesgo. Sin embargo, expertos indicaron que los mercados ya habían anticipado la rebaja y que el costo del endeudamiento a 10 años se acercó recientemente al nivel de Italia, considerado históricamente un país con problemas de deuda.

El instituto nacional de estadística Insee elevó a 0,8% del PBI su previsión de crecimiento para Francia en 2025, frente al 0,6% anterior, aunque advirtió sobre la fragilidad de los motores económicos en plena crisis política.

La caída de Bayrou aumentó la presión sobre Lecornu, quien debe negociar con la oposición socialista para obtener apoyo y evitar nuevos fracasos parlamentarios. Para lograr estabilidad, el nuevo primer ministro podría considerar incluir en el presupuesto mayores impuestos a las grandes fortunas, una medida que hasta ahora había sido una línea roja para el “macronismo”.

La semana pasada, casi 200.000 personas participaron en manifestaciones y bloqueos en distintas ciudades de Francia, exigiendo mejoras salariales y mayores impuestos a los ricos. “Estamos hartos de que los grandes se enriquezcan durante años y de que nuestros pequeños salarios nunca aumenten”, dijo a AFP Karine, una cuidadora de 52 años, durante una protesta en La Rochelle.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!