Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 08:12 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

La ex presidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas

Fuente: telam

Sushila Karki, con una larga trayectoria en el sistema judicial y reconocida por su imparcialidad, asume el liderazgo en un momento de profunda agitación social

>La expresidenta del Tribunal Supremo de Karki, de 73 años, se convirtió en la primera mujer jefa del gobierno del país y en principio dirigirá hasta la celebración de elecciones legislativas en marzo.

La magistrada tomó posesión del cargo vestida con un sari rojo en una ceremonia ante el presidente Ram Chandra Paudel y un reducido grupo de invitados, tras una semana de caos en este país del Himalaya.

La disolución del Parlamento figuraba entre las principales exigencias del movimiento de jóvenes de la “Generación Z” que capitanearon las protestas. Este país de 30 millones de habitantes está convulsionado después de que las autoridades reprimieran rudamente las manifestaciones contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y contra la corrupción.

Las protestas se llevaron por delante al primer ministro y líder del Partido Comunista, KP Sharma Oli, que dimitió el martes y cuyo paradero se desconoce.

El dirigente de 73 años había dirigido el gobierno en cuatro ocasiones desde 2015 y para muchos jóvenes nepalíes desencantados encarnaba la élite y la corrupción en el país.

Soldados armados acompañados de tanques y blindados patrullan todavía este viernes la capital, donde impera un toque de queda. El nombramiento de la magistrada, conocida por su independencia, se produce tras dos días de intensas negociaciones entre el jefe del ejército, el general Ashok Raj Sigdel, y el presidente Paudel, en las que también participaron representantes del movimiento de protesta de la “Generación Z”.

En la ola de indignación también influyeron los problemas económicos que sufre desde hace tiempo Nepal, donde una quinta parte de la población de entre 15 y 24 años está desempleada, según el Banco Mundial, y el PIB per cápita es de solo 1.447 dólares.

(AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!