Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 08:00 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

El líder del régimen norcoreano afirmó que impulsará el desarrollo de las fuerzas nucleares y la modernización del armamento convencional

Fuente: telam

Kim Jong-un insistió en la necesidad de continuar modernizando los distintos tipos de armamento para consolidar “un ejército poderoso”

>El líder del régimen norcoreano, Kim Jong-un, anunció que en el próximo congreso del Partido de los Trabajadores presentará una política que combinará el desarrollo de fuerzas nucleares con la modernización de las armas convencionales, informaron este sábado los medios estatales.

El líder subrayó la necesidad de seguir “modernizando” las fuerzas convencionales para construir un ejército poderoso y reiteró que el próximo congreso fijará la estrategia de impulsar en paralelo las capacidades nucleares y las convencionales

Durante su inspección, Kim recibió explicaciones sobre el desarrollo de blindajes compuestos y un sistema inteligente de protección activa para vehículos. También observó pruebas de defensa contra misiles antitanque y presenció un concurso de tiro de unidades de francotiradores, ocasión en la que insistió en la necesidad de entrenar y expandir estas fuerzas especiales.

Los medios norcoreanos destacaron que Kim reiteró en meses recientes la prioridad de reemplazar tanques y blindados por modelos avanzados y de intensificar el adiestramiento militar. Estas prioridades llegan en un momento en que Corea del Sur mantiene cierta ventaja en poderío militar convencional, lo que refuerza el plan de que el régimen intensifique tanto sus programas de armamento tradicional como sus capacidades nucleares.

Analistas citados por agencias internacionales recordaron que desde el fracaso de la cumbre con Estados Unidos en 2019, Corea del Norte declaró que nunca entregará su arsenal atómico y se autoproclamó un “Estado nuclear irreversible”. Además, en el congreso de 2021, Kim presentó una agenda militar ambiciosa que incluía el desarrollo de satélites espía y misiles intercontinentales de combustible sólido.

Aunque la KCNA no ofreció detalles sobre la fecha del próximo encuentro, expertos prevén que se celebre a comienzos del próximo año.

Un informe reciente de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas denunció que el régimen de Kim Jong-un en Corea del Norte ordenó fusilamientos públicos por el consumo o circulación de contenido audiovisual extranjero.

De acuerdo con Reuters, no solo los productores o distribuidores de material extranjero son perseguidos: basta con recibirlo o compartirlo para quedar expuesto a las mismas sanciones. La expansión de la vigilancia tecnológica ha intensificado este control, alcanzando incluso conversaciones privadas y dispositivos personales.

El informe resalta también que los menores de edad de familias pobres o huérfanas resultan especialmente vulnerables, pues suelen ser destinados a “brigadas de choque” en minas de carbón o grandes obras de infraestructura. La criminalización del acceso a medios extranjeros, apunta Euro News, se utiliza como herramienta para justificar este tipo de trabajo forzado en los sectores más desprotegidos.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que la juventud norcoreana que logró escapar sueña con una sociedad diferente, pero enfrenta censura creciente, castigos extremos y ausencia de derechos.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!