Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 00:07 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

Se apartó de la causa la fiscal del caso de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba hace más de seis meses

Fuente: telam

Isabel Reyna, quien encabezaba la investigación, pidió dar un paso al costado tras medio año de búsqueda sin resultados. Alegó motivos personales con el abogado de la familia. El niño desapareció a fines de febrero en una zona rural de la provincia

>La fiscal Isabel Reyna, quien encabezaba la investigación por la desaparición deReyna solicitó dar un paso al costado por “conflictos con el abogado que representa a la familia de Lian”, según indicaron fuentes judiciales a Infobae. Se trata de Darío Baggini, quien en diálogo con la agencia Noticias Argentinas había dicho que la fiscal que conducía las tareas de campo en el caso, había renunciado a su cargo en las últimas horas. Un dato desmentido desde el Ministerio Público Fiscal.

A partir de su apartamiento, no obstante, la investigación quedó bajo la órbita de la Fiscalía General de Córdoba, mientras que el fiscal Nicolás Gambini, quien ya intervenía en el caso y ahora continuará a cargo de las labores tales como la toma de declaraciones, el análisis de pruebas y la coordinación procesal.

El expediente hasta ahora se investigaba como un secuestro extorsivo, aunque esa hipótesis no se sostiene en ninguna prueba firme. No hay personas imputadas. Nadie fue detenido. Tampoco hay una pista sólida que indique qué pudo haber pasado con el menor.

Meses atrás, el letrado Baggini explicó a Infobae que se investigan tres líneas principales: los ocupantes de un Volkswagen Suran, los vecinos del barrio donde vivía el niño, y la posibilidad de una red de trata internacional.

“La hipótesis de que haya sido un secuestro con fines extorsivos está prácticamente descartada —dijo—. Nunca existió un pedido de dinero, nunca se ofreció una prenda, jamás hubo una señal de que el niño esté vivo. Entonces, eso, en los hechos, está casi descartado”.

El letrado también contó: “Por más que se diga que es descabellado pensar en un accidente, no lo es. O estamos ante una red de trata con recursos y logística para llevarse un chico sin que nadie lo vea, o sencillamente alguien pudo haber entrado, lo chocó, lo cargó y se lo llevó. Eso también se está investigando”.

La búsqueda se concentró, en buena parte, en quienes estuvieron ese día en la zona del cortadero de ladrillos que está al lado de la casa de la familia.

El abogado de Elías comparte esa sospecha con él. La búsqueda se concentró, en buena parte, en quienes estuvieron ese día en la zona del cortadero de ladrillos que está al lado de la casa de la familia.

Otra de las pistas que se analizaron fue la de una camioneta blanca, vista por dos testigos —Marcelino y Raúl—, que aseguraron que pasó por el lugar a toda velocidad el mismo día del hecho.

Era una VW Amarok con vidrios polarizados, que fue identificada: pertenece a dos productores agropecuarios que son dueños del sembradío de soja cercano. Habían ido a controlar el campo. Se les secuestró el vehículo, se les hicieron pruebas de ADN y Luminol. Todo dio negativo.

Lo cierto es que a más de seis meses de su desaparición, el paradero de Lian es un misterio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!