12/09/2025
Dólar hoy: sube en el Banco Nación y alcanza el récord de $1.465 para la venta

Fuente: telam
El dólar al público es ofrecido con alza de 20 pesos. El mayorista asciende por quinto día y supera los $1.450, cerca del techo de la banda de libre flotación
>El precio del dólar blue se acopla al alza generalizada de la cotización de la divisa norteamericana en el resto de los segmentos del mercado cambiario. Así suma 15 pesos o 1%, a $1.425 para la venta -precio más alto desde el 26 de julio de 2024-, lo que igualmente posiciona al billete informal como el más barato de todos.
El dólar al público gana 20 pesos o un 1,4%, a $1.465 para la venta en el Banco Nación. A lo largo de la última semana el billete anota una suba de 85 pesos o un 6,2 por ciento. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista alcanza los $1.462,49 para la venta y $1.410,62 para la compra.El dólar mayorista amplía la suba de este viernes a 25 pesos o un 1,7%, a $1.457 para la venta. En la semana post electoral escala 102 pesos o 7,5 por ciento. Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- ascienden de forma generalizada, en un rango de 0,4% a 1,1%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas par fin de septiembre ganan seis pesos o 0,4%, a $1.456, mientras que para el cierre de octubre -pasadas las elecciones legislativas-, marca un precio de $1.515 (alza de 11,50 pesos o 0,8%), por encima de los 1.501 pesos del techo de la banda del libre flotación para el mes que viene que dispuso el Banco Central.El dólar mayorista gana 18 pesos o un 1,3% este viernes, a $1.450, un valor máximo que equipara al pico de los negocios del lunes 8. El tipo de cambio oficial se ubica ahora a unos 25 pesos o 1,7% de la banda superior de libre flotación, es decir aquella que delimita cuándo puede intervenir el Banco Central con ventas para frenar la suba del dólar sin necesidad de esterilizar los pesos emitidos.El dólar minorista avanza pasado el mediodía 15 pesos o un 1%, según la referencia del Banco Nación, a $1.460 para la venta. Así, el billete al público igual el precio récord intradiario que había anotado el lunes 8 de septiembre, tras los comicios bonaerenses. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista alcanza los $1.456,27 para la venta y $1.404,61 para la compra.El dólar al público gana cinco pesos o 0,3%, a $1.450 para la venta en el Banco Nación. La divisa minorista tocó un máximo intradiario de $1.460 el lunes 8.Tal como vino ocurriendo a lo largo de toda la semana, el dólar mayorista opera con leve suba por quinta rueda consecutiva. Este viernes suma ocho pesos o 0,6 por ciento. Desde el viernes 5 -previo a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre- el tipo de cambio oficial aumenta 85 pesos o 6,2 por ciento.“Hay una postura muy grande de venta en el techo de la banda, a $1.472, el techo hoy del esquema cambiario”, comentó esta mañana a través de la red social “X” Salvador Vitelli, jefe de Research de Romano Group.En declaraciones al canal de streaming Carajo, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró anoche: “Jamás forzamos el mercado para abajo, cosa que podríamos haber hecho, simplemente le dimos liquidez al mercado. Lo hicimos de manera transparente, se lo anunciamos al Fondo, y esta semana ya no estuvimos nunca. Y es un buen ejemplo el de esta semana, en el sentido que el dólar cotizó por encima de los niveles en los que nosotros habíamos estado participando, y sin embargo no participamos en ningún momento“, dijo.“Hoy vemos que el mercado recuperó la liquidez normal. Que esté cotizando más arriba porque el mercado pueda percibir un mayor riesgo o tiene una mayor cobertura, eso es un tema del mercado, pero la liquidez se recuperó. Nosotros no tenemos por qué aparecer, y eso es lo que hemos hecho, no hemos participado en toda la semana”, señaló.El dólar al público finalizó el jueves negociado a $1.445 para la venta en el Banco Nación, con un aumento de diez pesos o 0,7% en el día. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista concluyó a $1.445,43 para la venta (alza de 11,64 pesos o 0,8%) y a $1.393,45 para la compra.Los inversores se están acomodando a un cambio de las reglas del juego, impensable hasta hace una semana, donde el dólar sube hasta cerca del techo de la flotación y las tasas bajan de manera cotidiana.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!