12/09/2025
Claudia Piñeiro pone el foco en la ansiedad y desconfianza que genera la cultura del clickbait

Fuente: telam
En México, donde está presentando su novela “La muerte ajena”, la escritora argentina analizó esta nueva era de la comunicación, “donde se consume información rápida y sin contexto”
>La transformación del periodismo en la era digital ha llevado a que la búsqueda de la verdad quede relegada frente a la necesidad de captar la atención del público. Esta es la visión que sostiene Claudia Piñeiro, quien considera que los medios han dejado de priorizar la información rigurosa para centrarse en la generación de contenido que impulse el tráfico online. En una conversación con el diario mexicano Milenio, la escritora argentina expresó que “el periodismo ya no informa, sino que genera clickbait”.
La escritora también abordó el impacto de esta tendencia en la percepción pública y en la calidad del debate social. Para Piñeiro, la proliferación de contenidos superficiales y sensacionalistas contribuye a la desinformación y dificulta la formación de una opinión crítica. En sus palabras, “la gente termina creyendo cualquier cosa porque no hay un filtro real de información”, una situación que, según explicó, erosiona la confianza en los medios y en las instituciones democráticas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!