Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 17:21 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

Así reseñó la prensa internacional la condena a 27 años de prisión del ex presidente Jair Bolsonaro

Fuente: telam

The Washington Post, Bloomberg, The Guardian, Reuters y The New York Times fueron algunos de los medios que reportaron la sentencia del ex mandatario brasileño

>La The New York Times señaló que Bolsonaro fue condenado “por liderar una conspiración fracasada para anular las elecciones de 2022 en un plan de golpe que incluía disolver los tribunales, dar poderes a las Fuerzas Armadas y asesinar al presidente electo”.

El diario estadounidense añadió que la decisión podría aumentar las tensiones entre Brasil y Estados Unidos, debido a la sobretasa del 50% aplicada por Washington sobre productos brasileños y a la aplicación de la Ley Magnitsky contra el juez brasileño Alexandre de Moraes.

La agencia Reuters destacó que Bolsonaro es “el primer ex presidente en la historia del país condenado por atentado a la democracia”. La agencia recordó que la condena no fue unánime, ya que el ministro Luiz Fux votó por la absolución, lo que generó alivio entre algunos de los seguidores del ex-presidente y podría abrir la puerta a futuras impugnaciones. Reuters relacionó el caso con otros procesos de líderes de extrema derecha en el mundo, como Marine Le Pen en Francia y Rodrigo Duterte en Filipinas.

The Guardian afirmó que Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por planear un golpe militar y tratar de “aniquilar” la democracia brasileña. El periódico británico también destacó el voto divergente de Fux, que defendió la absolución al alegar que no existían pruebas suficientes de que Bolsonaro hubiera participado activamente en la conspiración. “Algunos temen que el cuestionamiento de Fux sobre la autoridad de los jueces pueda abrir camino a contenciosos legales y a la posible anulación del juicio en el futuro”, señaló el medio.

The Washington Post informó que el juicio divide a la sociedad brasileña, con manifestaciones tanto a favor como en contra de Bolsonaro. El diario señaló que el ex presidente continúa siendo “un actor político poderoso en Brasil” y que su influencia podría afectar las elecciones de 2026, incluyendo la posible designación de un heredero político que desafíe a Lula. Según el medio, algunos parlamentarios aliados de Bolsonaro podrían intentar aprobar una amnistía.

The Wall Street Journal consideró que la condena podría intensificar la “disputa” entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Lula. El periódico recordó que Trump aplicó tarifas del 50% a productos brasileños, calificando la persecución a Bolsonaro como una “caza de brujas”. Además, indicó que la condena marca la caída dramática de Bolsonaro y de sus aliados de derecha que alcanzaron la presidencia en 2018 prometiendo imponer la ley y el orden.

Bloomberg destacó que Bolsonaro acusó al Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) de persecución política y señaló que su defensa podrá presentar embargos de declaración ante la misma sala. La agencia informó también sobre un proyecto de ley de amnistía que podría proteger al ex presidente, aunque mencionó que el Senado ha mostrado poco apoyo a la iniciativa.

Por su parte, The Economist recordó una declaración de Bolsonaro en 2022, cuando afirmó que no sería encarcelado si perdía las elecciones, y sostuvo que “el juicio demostró que estaba equivocado”.

El diario español El País señaló que Brasil dio “un paso importante contra la impunidad” y destacó la presión internacional sobre la corte, incluyendo intentos de intervención de Estados Unidos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!