12/09/2025
Marine Le Pen amenazó con impulsar la remoción del nuevo primer ministro Sébastien Lecornu si no “rompe con el macronismo”
Fuente: telam
La líder de la ultraderecha francesa exige frenar la inmigración y reducir las aportaciones a la UE mientras espera su juicio de apelación por malversación
>La líder del ultraderechista Agrupación Nacional (RN, en sus siglas en francés), Marine Le Pen, advirtió de que votará una moción de censura contra el nuevo primer ministro francés, “He pedido a Sébastien Lecornu que rompa con el macronismo. Ruptura o censura”, dijo este jueves en una entrevista en el canal TF1, un día después de que Lecornu (39 años) asumiese sus nuevas funciones en Matignon.
La líder ultranacionalista, actualmente inhabilitada a presentarse a cargos públicos mientras espera que se resuelva en Apelación su condena por malversación de fondos europeos, detalló que esa ruptura pasaría por “frenar la inmigración”, “dejar de dar sumas considerables a la UE” o “luchar seriamente contra el fraude”.En menos de un año, sus votos, junto a los de la izquierda, han sido esenciales para tumbar al conservador Michel Barnier (tres meses en el cargo en 2024) y al centrista Le Pen pidió de nuevo elecciones legislativas anticipadas, la única solución que ve ante “la incapacidad de dar respuestas” por parte de los gobiernos sucesivos nombrados por el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Yo no exijo su dimisión, pero es cierto que hay dos maneras de salir de esta crisis: o (Macron) convoca legislativas anticipadas o dimite”, apuntó.Sobre su proceso en Apelación, fijado entre enero y febrero, justo antes de las municipales de marzo de 2026, criticó la decisión de los jueces porque consideró que “se trata de otra manera de influir en el proceso electoral”.Le Pen también desmintió que su partido, en caso de que gobierne tras unas hipotéticas elecciones anticipadas, tenga planes de aprobar una ley de amnistía de la que se beneficiaría la propia dirigente para poder presentarse a las presidenciales de 2027.
La diputada tildó la información, publicada por Le Monde, como “una elucubración” que no le extraña por ser “el medio que es”. Desde este jueves, Lecornu tiene una intensa ronda de contactos para formar Gobierno con un objetivo inmediato: sacar adelante el Presupuesto de 2026.El miércoles, día de su investidura, coincidió con una jornada nacional de protestas contra la austeridad. En ese contexto, Lecornu recibió a los partidos de la coalición oficialista (Renacimiento, MoDem y Horizontes), así como a los conservadores de Los Republicanos (LR).
El verdadero reto llegará en pocas semanas: elaborar un plan presupuestario capaz de reunir una mayoría parlamentaria. Francia debe reducir un déficit público que en 2024 alcanzó el 5,8% del PIB, y contener una deuda que roza el 113% del PIB, en línea con los compromisos europeos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!