Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 06:05 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

Santa Fe prepara una importante ceremonia para realizar la jura de la nueva Constitución en la Legislatura provincial

Fuente: telam

Este viernes se realizará el acto formal con la nueva Carta Magna, la cual fue aprobada por 52 votos a favor y 17 en contra. Se espera la participación de todos los funcionarios del Poder Ejecutivo como de invitados especiales

>La provincia de El acto comenzará en el recinto de la Cámara de Diputados, donde los 69 convencionales reformadores prestarán juramento. Según informó el periodista Lucas Payetta, este primer tramo será exclusivamente para los constituyentes que participaron del debate y de la redacción del nuevo articulado. A continuación, en la explanada de la Legislatura, tendrá lugar la segunda parte del evento: el gobernador Maximiliano Pullaro volverá a jurar como mandatario provincial, esta vez en el marco de la flamante Carta Magna santafesina.

Luego, el propio gobernador tomará juramento a las principales autoridades de los otros poderes del Estado. Según se detalló oficialmente, jurarán la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia y los restantes integrantes de ese cuerpo, así como funcionarios y funcionarias de distintos estamentos estatales.

Uno de los rasgos más destacados de la nueva Constitución es la consagración del principio de autonomía municipal, que fue incorporado al articulado como uno de los puntos centrales del proceso de reforma. Por eso, la convocatoria también apunta a incluir a los líderes de los gobiernos locales, con el objetivo de consolidar el perfil “autonómico” del nuevo texto constitucional.

Durante el proceso, el gobernador Maximiliano Pullaro participó como convencional constituyente, tras haber sido electo para ese rol en abril. Cabe remarcar que con esta modificación en la Constitución provincial, el actual mandatario se podrá presentar para la reelección en el 2027.

“Siento un profundo honor de haber sido parte de esta Generación del ’25, que logró construir los consensos para alcanzar una ley que hacía 63 años no se daba”, señaló en declaraciones a la prensa tras la aprobación del texto. En ese contexto, agradeció “a todos los bloques legislativos que acompañaron la iniciativa y el debate profundo”.

Entre las modificaciones más relevantes, el nuevo texto incorpora el principio de equilibrio fiscal como norma constitucional y eleva la ley de Ficha Limpia a rango constitucional. Además, introduce una reorganización del sistema institucional con la incorporación del Ministerio Público como un nuevo poder del Estado, que incluirá tanto al Ministerio Público Fiscal como al Ministerio Público de la Defensa.

Al respecto, Pullaro señaló que “tenemos una nueva organización en la provincia, hasta tenemos un nuevo poder”. Y agregó: “Tenemos una justicia que va a ser más moderna porque tiene otras reglas de juego. Tenemos un Poder Ejecutivo que tiene menos poder. Esto no es normal en la República Argentina, hoy hemos avanzado mucho”.

“Lo más valorable de este proceso es el diálogo, el debate profundo y el consenso que hemos logrado en esta Constitución”, concluyó Pullaro al evaluar el recorrido de la Convención. Con la jura de este viernes, Santa Fe cierra formalmente el ciclo de reforma constitucional más importante en más de seis décadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!