11/09/2025
Las cuatro claves que sostienen a Wall Street en sus máximos históricos
Fuente: telam
El índice Dow Jones asciende 8,3% en 2025 y el panel tecnológico Nasdaq acumula una mejora de 14%. Los inversores mantienen las compras con la expectativa de baja de tasas de la Fed
>Las acciones estadounidenses subieron este jueves a nuevos niveles máximos, mientras los inversores digerían los datos de inflación y una revisión de las cifras de empleo de Estados Unidos, que mostraron una mayor debilidad del mercado laboral que podría restablecer las expectativas de recortes en las tasas de interés.
A priori, la expectativa de una rebaja de las tasas de interés de referencia que dispondrá la Reserva Federal de EEUU (Fed) a partir de septiembre -hoy en 4,5% anual- le está dando sustento a la serie ganadora en las bolsas de Nueva York. Al menos, esta visión es la que está predominando en el mercado. Con un menor costo del dinero, los agentes financieros prevén que se le dará impulso a la actividad económica y al empleo, lo que representará una mejora en los márgenes de las empresas cotizantes. Además, una mayor liquidez liberada será captada en buena parte por los negocios en Wall Street.
1- Inflación en EEUU. La inflación minorista de agosto estuvo prácticamente en línea con lo esperado. A nivel interanual, el incremento fue de 2,9%, un leve aumento contra el 2,7% de julio. Mientras, la medición mensual tuvo una suba de 0,3%, apenas por encima de lo estimado y con leve aceleración respecto al julio, cuando anotó 0,2 por ciento.La suba de los precios no alteró las expectativas de una serie de recortes por parte de la Reserva Federal. Según el indicador FedWatch que elabora CME, el 89,1% de los analistas actualmente espera un recorte de 25 puntos básicos, mientras que el 10,9% apuesta por una reducción de 50 puntos. Además, se consolidó una posibilidad por encima del 80% a que haya recortes en las tres reuniones que restan en lo que va de 2025.“A pesar de la lectura del CPI, rápidamente compensada por débiles señales laborales, Wall Street responde positivamente ya que se considera que no frenaría a la Fed“, comentó el economista Gustavo Ber. Los expertos de Balanz Capital apuntaron que “en este momento el mercado da por descontado el corte de 25 puntos básicos para la reunión de la Fed el próximo miércoles y espera tres recortes en total para 2025 (-75 puntos básicos)“.“Los mercados globales reaccionaron con fuerza a la inesperada caída del índice de precios al productor (PPI por sus siglas en inglés o inflación mayorista) en EEUU, que retrocedió -0,1% en agosto frente al +0.3% esperado, su primera baja en cuatro meses”, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam.La actualización, por lo demás regular, adquirió mayor relevancia económica y política de lo habitual, ya que prevalece el debate sobre cómo reaccionará la Fed a los datos tras una serie de indicadores que dan indicios de desaceleración del mercado laboral.
“Hasta el momento, estas señales convencieron a los operadores de que se avecina un recorte de las tasas de interés cuando los responsables de la política monetaria de la Fed se reúnan la próxima semana. Ahora, la pregunta se centra en la magnitud de la reducción y si esto beneficiará a las acciones”, evaluó Yahoo Finance.“En el plano corporativo, Oracle sorprendió con ingresos cloud de US$7,280 millones y un histórico acuerdo con OpenAI por USD 300,000 millones en capacidad de cómputo, desatando un rally en tecnológicas que contagió a Nvidia (+33,4% en 2025) y TSMC (+13,8%)”. Las acciones de Alphabet (Google) escalan 25,8% este año.
4- Menor costo de endeudamiento del Gobierno. El plano fiscal es un motivo de preocupación para los inversores, debido al cuantioso déficit previsto con la administración de Donald Trump. En este aspecto, los rendimientos de los bonos del Tesoro mostraron una caída de 6% en el último mes y la tasa de los bonos a dos años permaneció en su nivel más bajo desde 2022 (3,4% anual), una tendencia que ayudaría a hacer más accesible el financiamiento.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!