Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 01:22 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

La fascinante inteligencia de los pulpos: usan cada brazo para tareas distintas

Fuente: telam

Investigadores de los Estados Unidos estudiaron tres especies de pulpos y publicaron los hallazgos en Scientific Reports. Por qué consideran que el descubrimiento podría ayudar a la robótica

>Los En lugar de usar los ocho brazos de manera indistinta, los “Nuestros resultados son de los primeros en mostrar que los pulpos utilizan miembros específicos para tareas concretas”, afirmó Chelsea Bennice, la primera autora del estudio e investigadora del Laboratorio de Ciencia marina de la Universidad Atlántica de Florida, una institución pública que se encuentra en Boca Ratón.

Abrieron nuevas perspectivas para la biología y la robótica. Porque entender la especialización en los brazos de los animales ayuda a explicar cómo resuelven tareas complejas.

También sugieren que los resultados podrían inspirar para el desarrollo de brazos robóticos con mayor versatilidad.

Los pulpos pertenecen al grupo de los moluscos cefalópodos, que incluye a calamares y sepias. Su sistema nervioso resulta avanzado y les permite tomar decisiones complejas, lo que fascina a científicos que estudian inteligencia animal.

Cada uno de los ocho brazos posee miles de ventosas y cuatro tipos de músculos: transversos, longitudinales, oblicuos y circulares.

Una característica clave es la independencia de sus extremidades. Aunque parecen moverse al azar, el estudio revela una coordinación precisa en la selección de sus brazos al explorar, atacar o desplazarse.

El objetivo central del nuevo estudio fue documentar si los pulpos silvestres usan todos sus brazos por igual o si existe una preferencia para ciertas tareas. Para lograrlo, los especialistas tuvieron que registrar información en ambientes oceánicos reales.

El trabajo de campo se realizó entre 2007 y 2015 con tres especies de pulpos: Octopus vulgaris, Octopus insularis y Octopus americanus.

Durante el análisis, los científicos diferenciaron quince tipos de comportamientos, desde rastrear el fondo hasta manejar objetos.

Los resultados muestran que los brazos delanteros se emplean en el 64% de las tareas, mientras los traseros solo en el 36%.

Con los brazos delanteros exploran el entorno. En cambio, los brazos traseros se usan más en los movimientos.

Otra conducta identificada es llamada “stilt”: el brazo se extiende completamente hacia abajo para levantar el cuerpo del animal.

Esta postura consiste en que el pulpo apoya el extremo del brazo en el fondo marino, eleva su cuerpo y facilita la observación o el desplazamiento sobre objetos de su entorno.

La observación mostró que ambos lados del cuerpo se usan en proporción similar, aunque hay una clara especialización entre extremidades delanteras y traseras.

Consideraron que se deberían realizar más registros y usar nuevas tecnologías de grabación digital bajo el agua.

Destacaron que el modelo de movimiento observado puede ser útil para los seres humanos en el diseño de robots inspirados en la flexibilidad y adaptabilidad de los pulpos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!