Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 01:22 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

Netanyahu oficializó la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y reafirmó: “No habrá Estado palestino”

Fuente: telam

El primer ministro firmó en Maale Adumim el plan E1, que prevé más de 3.400 viviendas y una inversión de USD 1.000 millones. La medida amenaza con cortar la continuidad territorial palestina y sepultar la solución de dos Estados

>El primer ministro de Israel, “Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos pertenece”, expresó Netanyahu en su intervención. Añadió que Israel “preservará su herencia, su tierra y su seguridad” y que se prevé duplicar la población de la ciudad, que actualmente cuenta con unas 40.000 personas y podría alcanzar las 70.000 en los próximos cinco años.

Durante la ceremonia, Netanyahu firmó junto al alcalde de Maale Adumim el acuerdo marco para la construcción de miles de nuevas viviendas en la zona conocida como E1. “Lo que estamos haciendo aquí es cumplir una visión”, afirmó el primer ministro, aludiendo a que “la expansión cumple una promesa actual: No habrá un Estado palestino”. Netanyahu también citó referencias bíblicas para justificar la continuidad de la ocupación, afirmando: “Esta tierra es nuestra”.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y líder de la extrema derecha israelí, acompañó a Netanyahu en el evento y solicitó acelerar la aplicación del proyecto, reiterando su postura a favor de la anexión total de Cisjordania. Smotrich declaró en agosto que la posibilidad de un Estado palestino “está siendo borrada de la mesa, no con eslóganes sino con acciones”.

La aprobación y puesta en marcha del proyecto E1, denunciada públicamente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varios mandatarios extranjeros, implicaría la división física de Cisjordania, separando el centro y el sur de la franja y comprometiendo la continuidad territorial de un futuro Estado palestino. La expansión de Maale Adumim también dificultaría aún más la unión entre Jerusalén Este y el resto del territorio palestino.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente la decisión israelí. A su vez, la Autoridad Palestina consideró que se trata de una nueva etapa de “anexión progresiva de Cisjordania”. La medida coincide con recientes anuncios de varios países sobre su intención de reconocer un Estado palestino próximamente en la Asamblea General de Naciones Unidas.

A las afueras de Jerusalén Este, que fue anexionada por Israel tras la guerra de 1967, residen en Cisjordania aproximadamente tres millones de palestinos y unos 500.000 israelíes asentados en colonias que, de acuerdo con la ONU y la Corte Internacional de Justicia, son ilegales según el derecho internacional. El órgano judicial internacional, con sede en La Haya, ha instado reiteradamente a Israel a evacuar a los colonos, desmantelar los asentamientos y el muro que aísla el enclave, además de garantizar el derecho de retorno a los palestinos desplazados.

La aprobación definitiva del proyecto E1 llega apenas dos días después de que un ataque israelí contra líderes de Hamas en Qatar recibiera una condena internacional y amenaza con aislar aún más a Israel de sus aliados occidentales, algunos de los cuales han manifestado su malestar por la escalada del conflicto y sus consecuencias sobre la viabilidad de la solución de dos Estados.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!