Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 18:45 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

Oscar Centeno también se opuso a que los empresarios de los cuadernos queden libres a través de un pago

Fuente: telam

Más de 30 imputados quieren evitar el juicio oral a cambio de un resarcimiento. Hay abogados que salieron a respaldar la posibilidad, pero es mayor el repudio, entre ellos el del chofer que hizo las anotaciones. “Me siento impotente, es totalmente injusto”, reclamó

>La causa conocida como Esta alternativa empezó a generar revuelo y reacciones encontradas, tanto en el ámbito jurídico como social. En ese marco, el que alzó la voz fue Oscar Centeno, autor de las anotaciones que dieron origen a la investigación, quien se mostró indignado por esta posibilidad.

Me siento impotente, es totalmente injusto que yo termine juzgado, con la posibilidad de ser condenado, y que los empresarios queden en libertad”, afirmó Centeno en declaraciones al diario La Nación. “Ya pedí mi sobreseimiento a los jueces de instrucción y no me fue aceptado, ¡y ahora pasa esto!”, lamentó.

El exchofer del Ministerio de Planificación Federal, cuya meticulosa anotación de los hechos permitió el avance de la investigación, subrayó el riesgo personal que asumió: “Mientras los escribía (los cuadernos), arriesgaba mi vida y la de mis familiares, seguramente toda mi vida seguiré temiendo”.

La Argentina no tiene experiencia en haber recuperado plata de la corrupción. Este sería el primer caso”, afirmó Wortman Jofre. De todos modos, si bien defendió la utilidad de estas soluciones en el derecho comparado, advirtió que “no todos pagando se pueden eximir del castigo”, y que existen situaciones particulares, especialmente en el caso de los empresarios, en las que “en realidad, ahí lo que hubo fue extorsiones para que ellos pudieran continuar adelante con sus empresas. Las empresas están en riesgo también”.

En cuanto a la cifra que debería pagar cada imputado, el abogado consideró que la determinación de los embargos judiciales constituye un punto de partida: “Hay un lugar desde el cual partir, que es la determinación que la Justicia ha hecho al fijar un embargo”.

El escenario que se avecina para el tribunal es de una complejidad inédita: “Va a ser muy difícil de manejar. Han sido citadas (para este viernes) todas las defensas, incluso las de los empresarios que no manifestaron su voluntad de adherir (al pago de la reparación). Va a haber unos 170 abogados, 85 partes, todas situaciones muy variopintas…A partir de ahí se va a hacer un análisis individual de cada situación”, anticipó Wortman Jofre.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!