11/09/2025
Filipinas rechazó el plan del régimen chino de crear una reserva natural en aguas disputadas del mar Meridional

Fuente: telam
El gobierno filipino consideró que la iniciativa de Beijing es “ilegítima e ilegal” y afecta los derechos e intereses de su país
>El Departamento de Exteriores de Filipinas protestó este jueves contra el plan del régimen de China de crear una reserva natural en el arrecife disputado de Scarborough, en el mar Meridional, informó la cancillería filipina. El gobierno de Manila considera que la iniciativa de Beijing es “ilegítima e ilegal” y afecta los derechos e intereses del país.
La nota agregó que Scarborough es “una parte integral de Filipinas” y que el país ostenta “la autoridad exclusiva para establecer áreas de protección ambiental en su territorio y en las zonas marítimas pertinentes”.
Filipinas sostiene que el arrecife se encuentra dentro de las 200 millas náuticas (370 kilómetros) de su zona económica exclusiva, conforme a la ley internacional, lo que le da derecho a la explotación de recursos marinos.
El arrecife está situado a unos 140 kilómetros de la isla filipina de Palawan y a 1.200 kilómetros de Hainan, la isla continental más cercana de China. La zona es estratégica por su tránsito marítimo, que representa cerca del 30% del comercio mundial, y por sus recursos pesqueros y posibles reservas de petróleo y gas.
El mes pasado, un buque de la Armada china colisionó con otro de su guardia costera mientras perseguía una lancha patrullera filipina cerca del atolón, un hecho que Manila calificó de “maniobras peligrosas” y difundió mediante imágenes del enfrentamiento.Las tensiones se han intensificado desde la llegada al poder del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en 2022, cuyo gobierno ha reforzado la alianza con Estados Unidos y adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reclamaciones chinas. Filipinas mantiene su protesta enérgica y busca vías diplomáticas para defender la soberanía sobre el arrecife, que considera parte integral de su territorio marítimo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!