Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 13:56 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

Comenzó en Nueva Zelanda el juicio a la mujer acusada de asesinar a sus hijos y ocultar los cuerpos en valijas

Fuente: telam

La justicia de Auckland enfrenta un caso que involucra la muerte de dos menores, el uso de antidepresivos y la salud mental de la acusada, generando repercusión global y cuestionamientos sobre la imputabilidad

>El caso de Hakyung Lee, una mujer de 44 año de Corea del Sur, acusada de matar a sus dos hijos pequeños y ocultar sus cuerpos en maletas, generó atención internacional. Según la fiscalía, los cadáveres de Yuna Jo, de ocho años, y Minu Jo, de seis, permanecieron ocultos durante cuatro años en una bodega de Auckland. Se trata de un proceso seguido de cerca por la BBC y otros medios globales, en el que se debaten cuestiones sobre la El caso cobró un giro macabro en agosto de 2022, cuando una familia de Auckland compró el contenido del depósito de Lee en una subasta por 401 dólares neozelandeses (unos USD 238). Al llegar a casa y abrir las valijas, descubrieron varias bolsas de plástico negras atadas dentro de cada una; en su interior, se encontraban los cuerpos de los niños.

Según la fiscal Natalie Walker, los análisis toxicológicos realizados a los restos revelaron la presencia del antidepresivo nortriptilina en la cavidad torácica y el hígado de ambos menores, un medicamento potencialmente letal para los niños incluso en dosis bajas.

Un mes después de los crímenes, Lee cambió su nombre, abandonó Nueva Zelanda viajando en clase ejecutiva y se radicó en Corea del Sur, donde fue arrestada en 2022 tras una orden internacional y luego extraditada.

Durante la primera semana del juicio, la fiscalía presentó ante el jurado los cargos formales de asesinato. Lee se declaró no culpable, aunque aceptó haber causado la muerte de sus hijos y ocultado sus cuerpos. El tribunal, presidido por el juez Geoffrey Venning, escuchó que la acusada abandonó el país poco después de los hechos y fue localizada años después en Asia, permitiendo su extradición a Nueva Zelanda en 2022, como informó PEOPLE.

Entre las pruebas, la fiscalía presentó mensajes que Lee envió a su esposo: “Si tú mueres, yo moriré junto a nuestros dos hijos”, y declaraciones a una amiga en las que manifestaba su deseo de que toda la familia hubiera muerto junta en un accidente aéreo. El proceso pone en discusión la capacidad de la acusada para responder penalmente por sus actos y el papel de la salud mental en el caso.

Los antecedentes médicos y familiares de Lee fueron parte clave en el proceso. Según la BBC, poco después de que a su esposo le diagnosticaran cáncer, la acusada obtuvo la prescripción de nortriptilina tras reportar mareos y problemas para dormir. La fiscalía sostiene que la muerte del esposo agravó el estado mental de Lee y pudo influir en sus acciones posteriores.

El juez Geoffrey Venning explicó al jurado la complejidad del caso, remarcando la necesidad de decidir no solo la autoría de los homicidios, sino también el estado mental de la acusada al momento de los hechos. Este proceso ha impulsado un intenso debate sobre salud mental y justicia penal en Nueva Zelanda.

Se prevé que el juicio se extienda durante varias semanas, a medida que el tribunal analiza a fondo las pruebas y testimonios de ambas partes, en un caso que ha estremecido tanto al país como a la comunidad internacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!