10/09/2025
Protestas y enfrentamientos marcaron el debut de Sébastien Lecornu como primer ministro de Francia
Fuente: telam
Mientras el nuevo jefe de gobierno prometía “encontrar formas más creativas” de gobernar, las calles ardían con manifestaciones contra Macron. Con 80,000 policías desplegados y cientos de detenciones, el país vive una jornada de bloqueos y tensión social por las medidas de austeridad
>El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, prometió el miércoles una “ruptura profunda” con el pasado, al enfrentarse a la difícil tarea de intentar formar un gobierno con suficiente apoyo parlamentario para evitar una caída prematura.
Sin embargo, las protestas, convocadas por un colectivo sin un líder claro, tuvieron un impacto desigual en todo el país.
Lecornu, de 39 años, que sustituye a Bayrou, de 74, prometió encontrar formas “más creativas” que antes de trabajar con los partidos de la oposición en su intento de construir un gobierno estable.
Lecornu es el séptimo primer ministro desde que Macron asumió el cargo en 2017, y el tercero en el espacio de un año.
Un reto político urgente será dotar a Francia de un presupuesto para 2026 sin correr la misma suerte que Bayrou, que solo duró nueve meses y cayó cuando los partidos de la oposición unieron sus fuerzas para expulsarlo.Lecornu afirmó que se dirigiría a la nación “en los próximos días” para explicar su enfoque, que sería diferente al del pasado, y “no solo en cuanto al método”.El partido de extrema izquierda Francia Insumisa (LFI) ya ha anunciado una moción de censura contra Lecornu en el Parlamento, por ahora sin el respaldo de otros partidos.
Los manifestantes de París y sus alrededores construyeron barricadas con contenedores de basura, bloquearon escuelas y carreteras y lanzaron basura a la policía a primera hora del día.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, advirtió a los manifestantes que habría “tolerancia cero” con la violencia.La mayoría de los trenes de alta velocidad circularon según lo previsto y las interrupciones en el metro de París fueron mínimas, según informaron los operadores.
Sin embargo, muchas escuelas fueron bloqueadas y los manifestantes ocuparon carreteras y estaciones de tren en todo el país.A media mañana se habían producido cerca de 200 detenciones, según informó Retailleau a los periodistas, la mayoría de ellas en París y sus alrededores.
En la ciudad portuaria meridional de Marsella, la policía impidió que unos 200 manifestantes bloquearan una carretera principal.El carácter descentralizado de las protestas recordaba a un movimiento antigubernamental anterior, el de los chalecos amarillos, que surgió en 2018 sin un liderazgo claro y se convirtió en una prueba importante para Macron durante su primer mandato.
Bayrou había insistido en que se necesitaban recortes de gasto por valor de 44.000 millones de euros (52 000 millones de dólares) para hacer frente a la deuda de Francia y estabilizar las finanzas públicas.
Sus oponentes lo acusaron de intentar lograrlo a costa de los asalariados y los jubilados, mientras que se libraba a los ricos.Cédric Brun, un trabajador del sector automovilístico de 46 años y líder sindical local en la ciudad norteña de Valenciennes, se mostró decepcionado al ver cómo la policía mantenía fácilmente a raya a los manifestantes.
(Con información de AFP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!