10/09/2025
Convocaron a la audiencia preliminar del jury contra Julieta Makintach: cuándo y cómo será

Fuente: telam
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra
>Luego de que el jurado de enjuiciamiento aceptara las acusaciones en contra de la jueza La cita clave fue pautada para el miércoles 24 de septiembre a las 12 del mediodía. Será el paso previo al inicio oficial del jury: allí, las partes deberán ponerse de acuerdo con las pruebas que se expondrán durante el debate, como así también con la lista de testigos que se presentarán.
Una vez que estos acuerdos queden conformados, los conjueces ya podrían poner una fecha para el comienzo del proceso y luego definir, con el aval de los acusadores y del equipo de Makintach, cómo será la dinámica del juicio.La jueza llegó a esta instancia tras el escándalo en el juicio por la muerte de Maradona, donde se corroboró que había autorizado a un grupo de productores para hacer un documental del caso con ella como protagonista. Este episodio hizo que las partes desconfiaran de su objetividad en el debate y provocó que la recusaran. En consecuencia, el proceso fue declarado nulo y debió volver a foja cero. Aún no se reanudó.La audiencia preliminar del jury fue convocada semanas después de que se aceptaran las denuncias en contra de Makintach y, en consecuencia, se la suspendiera definitivamente de su cargo y se le hiciera efectiva la quita del 40% de su sueldo.
Con la admisibilidad de las acusaciones, la renuncia que había presentado en junio ya no puede ser aceptada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien la tuvo en su despacho durante todo este tiempo sin expedirse al respecto.-Presentó una recusación formal contra Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, solicitando su apartamiento por parcialidad manifiesta.
-Sostuvo que la renuncia de la senadora Lorena Mandagaran habría dejado incompleto el cuerpo de jurados suplentes.Semanas atrás, Makintach había presentado por primera vez su defensa escrita ante el jury donde negó la producción del documental e intentó involucrar a sus colegas del juicio por la muerte de Maradona en el escándalo.
“En cuanto a las acusaciones, negó de manera categórica que hubiera existido una filmación prohibida. Explicó que las grabaciones fueron >Aclaró además que “no participó en ningún documental” sobre el proceso, ya que se trató de una idea de terceros que nunca avanzó, y que la entrevista que aceptó “fue previa al inicio del debate, realizada en un día inhábil, sin afectar su labor judicial”.Rechazó, asimismo, la acusación de que el debate hubiera estado “guionado”, afirmando que no existe sustento probatorio para ello.También rechazó haber incurrido en mal desempeño, abuso de autoridad, malversación de recursos públicos o incumplimiento de deberes, subrayando que no hay pruebas objetivas que respalden esas imputaciones. Recordó que todas las decisiones en el tribunal se adoptaron de manera colegiada, lo que impide responsabilizar a un solo juez por actos colectivos.Hay que recordar que la magistrada es además investigada en una causa penal que llevan los fiscales de San Isidro, Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb, que En ese contexto, Dalma y Giannina Maradona decidieron avanzar judicialmente Se trata de José Arnal, el dueño de la productora La Doble S.A.; Juan D’ Emilio, el escritor maradoniano y pareja de una amiga de la magistrada; y María Lía Vidal, quien tiene una relación de amistad con Makintach desde la infancia e iba a las audiencias junto a D’Emilio a fin de sacar ideas para el film.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!