Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 23:20 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

El primer ministro francés Sébastien Lecornu proyectó cambios “de fondo” para encarar la crisis francesa

Fuente: telam

El nuevo jefe de gobierno busca tender puentes con partidos y sindicatos mientras la Asamblea debate un presupuesto que definirá la viabilidad de su mandato

>Sébastien Lecornu lanzó su primer mensaje como primer ministro con una palabra clave: rupturas. Aseguró que Francia necesita cambios “de fondo” y no solo de formas para salir de una crisis política y social que ha dejado al Ejecutivo contra las cuerdas. “Lo conseguiremos (…) No hay camino imposible”, dijo tras la ceremonia de traspaso de poderes en Matignon, sede del Ejecutivo francés.

El traspaso no se produjo en calma. Diversas ciudades francesas vivieron marchas y choques en el marco de las Su antecesor, François Bayrou, describió el momento como “muy exigente y peligroso” y dijo que intentará “ayudar al gobierno” en medio de un país que es uno de los más endeudados de la eurozona, con un pasivo superior al 110 % del PIB.

Lecornu elogió la “valentía” de Bayrou al defender recortes presupuestarios “hasta el último minuto”, pero insistió en que se necesitan nuevos enfoques. “Será necesario, sin duda, ser más creativos, a veces más técnicos, más serios, en la forma en que trabajamos con la oposición”, afirmó.

Attal resumió la urgencia: “Es esencial que las fuerzas políticas se sienten alrededor de la mesa para dotar a Francia de un presupuesto, asegurar la estabilidad para los próximos 18 meses (…) y garantizar el orden”.

El presupuesto de 2026 es el El Partido Socialista, clave para evitar una censura, ya anticipó su posición. Su líder, Olivier Faure, advirtió que “censurará cualquier política que haga recaer el esfuerzo presupuestario en la gente corriente” y reclamó aplicar la “tasa Zucman” a los multimillonarios.

Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, también puso condiciones: si Lecornu no pide un voto de confianza, su bancada presentará una moción. La amenaza de censura múltiple convierte el inicio de mandato en un equilibrio inestable.

Además del frente fiscal, Lecornu deberá abordar la publicación del Programa Energético Plurianual, decisivo para agricultores que protestan contra el acuerdo comercial con Mercosur. Bruselas negocia al mismo tiempo la reforma de la Política Agraria Común, otro tema sensible para Francia.

Con 39 años, Lecornu es el primer ministro más joven de la V República y el único que ha integrado todos los gobiernos de Emmanuel Macron desde 2017. Fue secretario de Estado en el Ministerio de Transición Ecológica, luego ministro de las Colectividades Territoriales, de los Territorios de Ultramar y de Defensa. Su reputación de hábil negociador será puesta a prueba en un escenario de polarización y desconfianza.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!