Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 10:22 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

Los gobernadores peronistas endurecen su postura contra Milei y se tensa la relación con la Casa Rosada

Fuente: telam

Los mandatarios de Fuerza Patria consideran que la convocatoria realizada por el Presidente está vacía de contenido. Siguen reclamando fondos y obras

>La convocatoria que Javier Milei le hizo a los gobernadores, a través de su vocero Manuel Adorni, vía X, aún tiene poco sustento. No hay ni un listado de temas, ni una agenda precisa para tratar. Fue un anuncio que tuvo como intención de ser una reacción a la cachetada electoral que el oficialismo sufrió el domingo frente al peronismo.

El gobernador norteño firmó un acuerdo con la Casa Rosada para realizar obras viales y solo recibió la transferencia de algunas cuotas. Además, Eduardo >Después de la primera afirmación que no se cumplió, Menem le dijo a Sáenz que el candidato a senador nacional iba a ser Alfredo Olmedo y, finalmente, fue María Emilia Orozco. Por último, alcanzaron un acuerdo de no agresión entre los candidatos libertarios y el Gobernador que no tuvo éxito.

Actualmente, los principales opositores y críticos de Sáenz en la provincia son Olmedo, Orozco y el diputado Carlos Zapata. La reiteración de promesas incumplidas generaron una enorme desconfianza por parte del mandatario salteño, que tiene decidido no asistir a la reunión.

Hubo dos gobernadores que tuvieron posturas menos confrontativas y avisaron que van a estar presentes cuando el llamado sea formal. “Cuando llegue la convocatoria voy a decir presente. Es una necesidad esto de la unidad nacional, más allá de los colores políticos y demás”, indicó el sanjuanino Marcelo Orrego. En tanto, el santafesino Máximiliano Pullaro, expresó: “Valoramos la convocatoria. Vamos a resolverlo en el marco de Provincias Unidas. Mi posición antes de esa reunión es que, cuando convoca el Presidente, hay que ir a escuchar”.

Entre los gobernadores del peronismo la postura es bastante reactiva a la convocatoria oficial. “Si la convocatoria es a la reunión que pidió Axel para trabajar por la provincia, iremos. Si la convocatoria es general a todos los gobernadores, se verá con la mayoría”, indicaron a Infobae en la gobernación bonaerense. No tienen demasiadas esperanzas de que la mesa se constituya. “Es puro humo”, dijo un funcionario cercano al Gobernador. Tras el triunfo del domingo, Kicillof le pidió a Milei que lo convoque a una reunión para trabajar por la provincia. El llamado nunca llegó.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, uno de los más cercanos a la gestión libertaria, comenzó a endurecer su postura en la antesala del cierre de listas nacional. Y actualmente la distancia enfrió su relación con el Gobierno. “Si no se discute la coparticipación, no vamos a Casa Rosada. Antes de citar a alguien hay que tener una propuesta concreta”, precisó en el canal El Ocho, de Tucumán.

El catamarqueño Raúl Jalil, otro de los peronistas cercanos a la Casa Rosada, esperará la convocatoria formal para decidir qué hacer. En principio, es de los que cree que hay que ir frente a un llamado. Sin embargo, piensa que, dada la tensión que atraviesa la relación en Milei y los gobernadores, el encuentro es posible que recién se termine concretando después de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

“Firmamos compromisos de inversión mutua con Guillermo Francos y no cumplieron. Nos deben fondos del consenso fiscal. ¿Para qué nos van a convocar? ¿Para cumplir y pagarnos los que nos deben? No creo. Además, confunden una mesa política con una mesa federal y con el color violeta >En La Pampa, donde gobierna el peronista Sergio Ziliotto, advirtieron que “para que haya diálogo, primero deben cumplir con los acuerdos ya realizados” porque “no cumplió con ninguno”. “Siempre estamos dispuestos a dialogar, pero pretendemos concreciones y no dilaciones en todos los temas”, se quejaron.

Ayer, durante un acto en Lugones, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, evitó hablar de la convocatoria a los gobernadores hecha por las redes sociales, pero se refirió con dureza al armado de una mesa política. “Es ridículo un mensaje del vocero presidencial diciendo que para solucionar el problema van a formar una comisión integrada por el Presidente, su hermana y la ministra de Seguridad. Imagínense qué solución podemos obtener con los mismos protagonistas del desastroso Gobierno que estamos teniendo”, sentenció.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue terminante respecto a la situación del gobierno nacional. “Este gobierno no tiene forma de salir adelante. Está en su etapa final. No soy golpista, pero realmente creo que va a estallar el país. Puede ser un análisis tremendista, pero está basado en datos de la realidad >En la provincia aseguran que la Nación nunca cumplió con los gobernadores y que es imposible llevar adelante una relación así. El “Gitano” no estará ante una eventual reunión. “Le dieron una paliza en Buenos Aires y no hizo ningún cambio. No leyó la realidad el Presidente”, indicaron en tierras riojanas.

El gobierno de Milei tiene una situación política complicada por delante. La relación con los gobernadores -sin importar color político - está detonada. Hay hartazgo, desconfianza y enojo en los mandatarios provinciales. Una vez más, y como tantas otras veces a lo largo de los casi dos años de gestión, tendrán el desafío de acercar posturas y no romper más puentes de los que ya rompieron.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!