10/09/2025
Un argentino se hizo pasar por refugiado cubano para tener la ciudadanía de Estados Unidos y ahora podrían revocársela
Fuente: telam
De acuerdo a la denuncia, el hombre de 50 años dijo haber nacido en Cuba, aunque tiempo después admitió haber comprado los documentos. En 2013 lo condenaron por fraude
>El El caso tiene como protagonista a un hombre de 50 años, cuyas iniciales son F. A. M. B., quien reside en Windermere, Florida. De acuerdo con la presentación, habría logrado su cometido de manera ilegal al acceder primero a la residencia permanente mediante una afirmación falsa de nacimiento en Cuba. En el proceso, utilizó un certificado y un pasaporte cubano, ambos documentos fraudulentos para acogerse a los beneficios migratorios que otorga la Ley de Ajuste de Refugiados Cubanos, tras haber ingresado al país con una visa de visitante.
“El Departamento de Justicia está comprometido a preservar la integridad de la ciudadanía estadounidense y perseguirá enérgicamente la desnaturalización de los estafadores que mienten para obtener beneficios migratorios”, sostuvo el Fiscal General Adjunto Brett A. Shumate, de la División Civil del Departamento de Justicia.Según comunicaron desde la Oficina de Asuntos Públicos (OPA, por sus siglas en inglés), las maniobras ejecutadas por F. A. M. B. salieron a la luz en 2013, cuando regresó a Norteamérica desde Colombia, por el Aeropuerto Internacional de Miami. Un agente de Aduanas y Protección Fronteriza reconoció su acento argentino y, tras una revisión, se corroboró la falsedad de sus declaraciones anteriores. En aquel proceso judicial que se le inició tras ser arrestado y acusado de presentar información falsa y de uso indebido de documentos oficiales, se declaró culpable.
Según la acusación actual, estos hechos constituyen causales para que el Tribunal ordene la revocación de la ciudadanía estadounidense, conforme a las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. El texto de la demanda enumera los argumentos por los cuales ha procedido en este sentido, entre ellos por “el incumplimiento de cualquiera de los requisitos previos establecidos por el Congreso para la adquisición de la ciudadanía mediante naturalización convierte la orden que otorga la ciudadanía en ‘obtenida ilegalmente’”.
Mientras tanto, este miércoles partirá desde Estados Unidos el Se estima que el avión llegará durante los primeros minutos del jueves, aunque desde fuentes aeronáuticas advirtieron que los horarios pueden variar. El arribo de este grupo ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump desde su regreso a la presidencia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!