09/09/2025
Argentores 2025: estos son los ganadores a la excelencia autoral

Fuente: telam
La entrega de premios se realizará del 15 al 19 de septiembre, con actos especiales para teatro, radio, cine, televisión y nuevas tecnologías, consolidando el compromiso con la creatividad y la producción cultural del país
>La celebración de los Premios Argentores 2025 se distinguirá este año por la entrega de reconocimientos emblemáticos, entre los que sobresalen el Gran Premio de Honor de Televisión para Ricardo Rodríguez y el Gran Premio de Honor Especial para Miguel Ángel Diani, presidente de la entidad. Estos galardones, que destacan la excelencia en la producción autoral argentina, serán otorgados en una serie de actos que tendrán lugar entre el 15 y el 19 de septiembre en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores, ubicado en Pacheco de Melo 1820, en coincidencia con la conmemoración del Día del Autor.
El teatro musical tendrá como premiados a Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González por Cuando Frank conoció a Carlitos, y en teatro documental, la distinción recaerá en Sofía Brito y Lautaro Delgado Tymruk por Seré. En el rubro coreografía, Margarita Bali será reconocida por Juego del tiempo, Leonardo Cuello por Hotel tango suites y Marina Svartzman por Vivitos y coleando. El jurado, conformado por el Consejo Profesional de Teatro, también otorgará distinciones a entidades y personalidades como ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para niños/as y Adolescentes), la Comisión Editorial de La Colectiva de Autoras, Mabel Brizuela, Hugo Jiménez, Laura Falcoff, Francisca Barria Ampuero, Belén Valido y Carlos Gianni.
Los Galardones Susini 2025 reconocerán a figuras como Ernesto Cherquis Bialo, María Ester Sánchez, Patricio Barton, Alejandro Carosella, Luis Di Sarli, Mabel Landó y Leo Rodríguez. Además, se entregarán Diplomas Susini a Alejandro Maio Sasso (creador del juego de mesa Días de Radio), al periodista Wilmar Merino, a la productora de podcast WeToker por sus diez años de labor y a Radio Zónica, pionera de los medios digitales, al cumplirse veinte años desde su fundación. El acto, que recordará los 105 años de la creación de la radiofonía argentina por el Dr. Enrique Telémaco Susini, se realizará en el mismo auditorio a partir de las 18 horas.
El jueves, la televisión será el centro de atención. El premio a la mejor serie de ficción será para Javier Rozenwasser, Tessie Sills y Sofía Wilhelmi Palermo por Felices los seis, mientras que la mejor serie documental será Nahir, el secreto de un crimen, de Alejandro Hartmann y Tatiana Mereñuk. Las distinciones especiales de televisión reconocerán a Cielo Salviolo por la creación y promoción de contenidos audiovisuales de calidad para las infancias, a Nora Mazziotti por su labor investigativa en el género de la telenovela, a Pablo Sirvén por su trabajo de visibilización de los contenidos de la televisión argentina y a Mario Markic por la calidad sostenida de su programa documental En el camino.
El viernes 19 de septiembre, la jornada estará dedicada a los Socios Bodas de Oro, entre quienes se encuentran Oscar Barney Finn, Mirta Elena Goldberg, Juan Alberto Mateyko, Clara Zappettini, Ricardo Gattari Benítez y Enrique Hugo Otranto. Las distinciones especiales de la jornada incluirán un homenaje póstumo a Luis Alberto Spinetta, reconocido como un artista defensor de la cultura cuya obra permanece vigente, al Espacio Audiovisual Nacional (EAN) por su labor en la creación de una nueva ley federal audiovisual, y a Luis Ovsejevich, fundador y presidente de la Fundación KONEX, por su constante apoyo a la cultura.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!