Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 15:04 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

El Tribunal Supremo de Tailandia condenó a un año de prisión al ex primer ministro Thaksin Shinawatra

Fuente: telam

La resolución establece que el tiempo que pasó bajo custodia hospitalaria por supuestos problemas de salud no será computado como parte de la sanción impuesta por corrupción y abuso de poder

>El ex primer ministro de Tailandia, Thaksin Shinawatra, considerado el estadista más influyente y polémico del país en las últimas décadas, deberá ingresar de inmediato en prisión para cumplir una condena de un año, según lo dictaminó este martes la Corte Suprema.

El fallo responde a una investigación interna que señalaba irregularidades en los beneficios obtenidos desde su retorno al país. “Enviarlo al hospital no era legal, el acusado sabe que su enfermedad no era un asunto urgente y permanecer en el hospital no puede considerarse como una pena de prisión”, señaló el juez encargado de la causa. El tribunal ordenó la emisión inmediata de una orden de arresto y dispuso su traslado a la prisión de Remand, en Bangkok, para iniciar el cumplimiento formal de su sentencia.

La condena original contra Shinawatra sumaba ocho años, correspondiente a diversos cargos por corrupción y conflicto de intereses acumulados durante su tiempo en el gobierno. Sin embargo, a las pocas horas de ingresar en la prisión capitalina, fue derivado a una habitación en el Hospital General Policial alegando problemas de salud.

Su permanencia allí fue cuestionada desde el comienzo y alimentó rumores sobre negociaciones ocultas y trato especial. Finalmente, una medida de gracia real redujo la pena a sólo un año, tras lo cual obtuvo la libertad condicional a inicios de 2024, un proceso que generó nuevas críticas sobre la equidad en el sistema penitenciario.

“Mi padre sigue siendo un líder espiritual, tanto por su papel público como por sus aportes al país y su intención genuina de mejorar la vida de la gente”, declaró Paetongtarn afuera del tribunal.

El periodo en el hospital, las condiciones de su reclusión y la posterior liberación anticipada intensificaron el debate sobre presuntos privilegios para figuras poderosas, un tema sensible en una sociedad tailandesa marcada por profundas divisiones entre sectores afines y adversarios del antiguo mandatario.

La investigación judicial se abrió a inicios de abril, involucrando interrogatorios a funcionarios de prisiones y directivos médicos con el objetivo de determinar si la condena original se había cumplido bajo parámetros legales. El fallo, emitido por la División Penal de la Corte Suprema para personas con cargos políticos, subrayó que solamente el tiempo pasado en una cárcel formal puede ser computado dentro de la condena.

El fallo del martes se produjo días después de cambios significativos en el panorama político local. El partido Pheu Thai, que había obtenido la jefatura de gobierno tras las elecciones de 2023, perdió el poder con la destitución de Paetongtarn Shinawatra mediante una sentencia del Tribunal Constitucional.

La aparición pública de Thaksin ante la Corte y su retorno al país un día antes de la decisión fue seguida de versiones en la prensa local sobre un posible intento de fuga, ya que el ex mandatario había abandonado Tailandia en un vuelo privado al conocer la proximidad del veredicto. Sin embargo, regresó antes de la comparecencia judicial, lo que permitió la aplicación inmediata del fallo.

Tras este pronunciamiento judicial, deberá afrontar un año en prisión, sin posibilidad de acortar la condena bajo excusas médicas, marcando un punto de inflexión en el trato legal a ex dignatarios en el país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!