Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:53 ULTIMOS TITULOS:

07/09/2025

Tras la censura en Washington, la obra más polémica de Amy Sherald encuentra nuevo hogar

Fuente: telam

Después de que la National Portrait Gallery propusiera contextualizar su pintura sobre la Estatua de la Libertad trans, la artista optó por mudarse a Baltimore, ciudad clave en su carrera y en su vida personal

>La decisión de trasladar la exposición retrospectiva Amy Sherald: American Sublime al Baltimore Museum of Art (BMA) marca un giro inesperado en el itinerario de la muestra, que originalmente iba a culminar en la National Portrait Gallery (NPG) del Smithsonian Institution en Washington D.C.

La controversia surgió cuando El presidente ha criticado en reiteradas ocasiones a los museos por lo que considera una postura excesivamente “woke”, y ha señalado específicamente al Smithsonian por mostrar obras que considera ofensivas. De hecho, la Casa Blanca incluyó Trans Forming Liberty en una lista de obras bajo el título “El presidente Trump tiene razón sobre el Smithsonian”.

El museo, en declaraciones a The New York Times, que fue el primer medio en informar sobre la cancelación, ofreció una versión distinta de los hechos. Según la NPG, la pintura no iba a ser retirada, sino “contextualizada” mediante un video que, de acuerdo con Sherald, mostraría a personas reaccionando ante la obra y debatiendo cuestiones relacionadas con la identidad transgénero.

La trayectoria de Amy Sherald se consolidó en 2018, cuando realizó el retrato oficial de la primera dama Michelle Obama. En 2020, su retrato de Breonna Taylor, asesinada por la policía mientras dormía en su casa de Louisville, Kentucky, alcanzó gran notoriedad al aparecer en la portada de Vanity Fair.

El Smithsonian National Museum of American History y el Speed Art Museum adquirieron conjuntamente la pintura de Taylor. Tanto el retrato de Obama como el de Taylor forman parte de la retrospectiva.

El traslado a Baltimore también reviste un valor simbólico. Sherald obtuvo su maestría en pintura en el Maryland Institute College of Art de la ciudad y residía allí cuando alcanzó el reconocimiento nacional. El BMA adquirió su obra Planes, Rockets, and the Spaces in Between en 2018, el mismo año de su creación, y la ha incluido en varias exposiciones colectivas desde entonces. Además, la artista ya estaba programada para recibir un homenaje en la gala del museo en noviembre de 2025.

Asma Naeem, directora del BMA, expresó en un comunicado: “He tenido el gran placer y la alegría de conocer a Amy Sherald durante una década. En ese tiempo, se ha convertido en una fuerza cultural, cautivando la imaginación del público con obras poderosas y conmovedoras en su profunda humanidad. La historia de Amy también está profundamente entrelazada con Baltimore. Más allá de su formación y su tiempo en nuestra querida ciudad, Baltimore está presente en sus sujetos, en sus lienzos y en los títulos de sus obras”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!