07/09/2025
La OPEP+ aumentará en octubre su producción de petróleo en 137.000 barriles diarios

Fuente: telam
Se trata de un incremento menor a los últimos meses debido al debilitamiento de la demanda mundial
>La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de la producción de crudo para octubre, de 137.000 barriles diarios, una cantidad menor a los últimos meses debido al debilitamiento de la demanda mundial.
La decisión de los 8 países, que acentúan así su estrategia de recuperación de cuotas de mercado lanzada en abril, sorprendió a los especialistas.
Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Omán y Argelia, que ya han aumentado su producción en 2,2 millones de barriles diarios en los últimos meses, están entrando ahora en un nuevo ciclo que podría ver el retorno al mercado de hasta 1,65 millones de barriles diarios.
“Los 1,65 millones de barriles diarios podrían restablecerse parcial o totalmente, y de forma gradual, dependiendo de la evolución de las condiciones del mercado”, afirma el comunicado de prensa del grupo.Dado que la demanda de petróleo suele caer en el cuarto trimestre, los analistas coincidían casi unánimemente en que la OPEP+ se encaminaba hacia un statu quo en octubre para evitar un colapso de los precios con un mercado saturado. “En realidad, el aumento de la producción será mucho menor dados los límites de producción y el mecanismo de compensación” de la OPEP+, dijo a AFP Jorge León, analista de Rystad Energy evocando que algunos países, que excedieron sus cuotas en el pasado, deben compensarlos en los próximos meses.El precio del crudo Brent, la referencia mundial, cerró justo por encima de los 65 dólares por barril el viernes.
Los especialistas mantienen la vista puesta en la guerra en Ucrania y la evolución de la relación entre Washington y Moscú.En agosto, el presidente estadounidense impuso aranceles adicionales a los productos indios para castigar a Nueva Delhi por importar petróleo ruso.
Y un vocero de la Casa Blanca afirmó que el jueves, durante una conversación con líderes aliados de Ucrania, Donald Trump dijo que “Europa debe dejar de comprar petróleo ruso”, refiriéndose a las importaciones de Hungría y Eslovaquia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!