07/09/2025
Elecciones Buenos Aires 2025: guía rápida de todo lo que tenés que saber

Fuente: telam
En un escenario marcado por alianzas renovadas, nuevas candidaturas y reglas electorales claves, la provincia de Buenos Aires elige a sus representantes. Los puntos centrales para entender el proceso
>La provincia de Buenos Aires elige Este domingo, ciudadanos de ocho secciones electorales que agrupan todos los municipios de la provincia de Buenos Aires eligen 23 senadores y 46 diputados. Los municipios están agrupados en divisiones territoriales, lo que significa que votan a sus representantes legislativos según corresponda. Cabe destacar que la asignación de bancas se realiza de forma conjunta, en función de los resultados obtenidos por cada agrupación política en toda la sección.
Serán elegidos 8 senadores en la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, integrada por 24 municipios y con un padrón de cerca de 5.131.861 electores.- 600.000 ciudadanos de 15 municipios se encuentran habilitados para votar en la segunda sección. En total, elegirán a once diputados.
- Alrededor de 5.000.000 de personas figuran en el padrón electoral de los 19 partidos que integran la tercera sección. Allí se elegirán 18 diputados.
- Esta sección incluye 19 municipios que cuentan con más de 520.000 votantes. Hoy elegirán a 7 senadores.
- La quinta sección está integrada por 27 partidos. Son más de 1.200.000 los electores habilitados para votar. Se elegirán 5 senadores.
- Con más de 600.000 personas, 22 municipios provinciales de la sexta sección emitirán su voto. Se elegirán, a través del sufragio, a 11 diputados.
- Tres senadores serán elegidos por más de 300.000 votantes que integran los ocho municipios de la séptima sección.
- La octava sección está compuesta únicamente por un municipio. Se elegirán de 6 diputados
- En los comicios provinciales de este domingo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó el uso de la boleta partidaria conforme al Decreto N.º 639/2025. Este modelo vigente “ha demostrado ser ágil, robusto y confiable” y resulta familiar para la ciudadanía.La provincia de Buenos Aires utilizará el sistema Hare para distribuir sus bancas legislativas tras las elecciones de este domingo. Así lo indica la Constitución provincial. El método busca una representación proporcional a través de un cociente electoral y posterior reparto por resto mayor entre los partidos políticos participantes.
En la segunda etapa del sistema, conocida como “distribución por resto mayor”, las bancas restantes se asignan a los partidos con los votos sobrantes tras la aplicación del cociente, favoreciendo a aquellos que reunieron los mayores restos.
Suplentes: Víctor Antonio Rumolo, Graciela Elizabeth Aguilar, Miguel Angel Alberto Nieto, Claudia Silva Sanabria, Ricardo Rufino Tejerina.
Suplentes: Pablo Lombardi; Bernarda Meglia Vivares, Ricardo Álvarez, Marisol BireniSuplentes: Jose Maria De Dios Lima, Maria Victoria Moresi, Andrés Maximiliano Pérez, Nadia Soledad Olivieri , Luis Fernando Lauria.Suplentes: Laura Bogado, Federico Matías Bertalot, Nora Iris Biaggio, Orlando Horacio Restivo y Lucía Carmen.Para verificar el lugar y mesa de votación, los electores podrán consultar el padrón electoral en el sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral (Esa herramienta digital permite conocer con anticipación el establecimiento de votación asignado, así como confirmar si los datos personales figuran correctamente en el registro.Quienes no asistan a votar sin una justificación válida y no regularicen su situación dentro de los 60 días posteriores a la elección, serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que puede derivar en multas económicas y restricciones administrativas.En casos excepcionales, podrían ser sancionados con trabajo comunitario por un máximo de tres días, si lo dispone la autoridad correspondiente.
La justificación de la inasistencia debe realizarse en un plazo de 60 días hábiles posteriores al comicio, y puede gestionarse de forma digital a través del Registro de Infractores de la Junta Electoral.La plataforma también solicita un número de teléfono y una dirección de correo electrónico, y permite seleccionar el motivo de la no emisión del voto para luego completar la gestión.
En caso de aparecer en el registro, se deberá proceder al pago de la multa conforme al Artículo 125 del Código Electoral Nacional y la Acordada 3/2013 de la Cámara Nacional Electoral. Este pago puede realizarse a través del Banco Nación o mediante medios electrónicos habilitados.
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires dispuso que los primeros resultados oficiales de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre estarán disponibles desde las 21 horas. Esta normativa se aplica a todos los distritos, independientemente de que las mesas cierren a las 18:00 horas.
Durante la veda electoral, la venta de bebidas alcohólicas estará limitada desde las 20 del sábado hasta el final del período de restricción. Además, la portación de armas queda prohibida, al igual que los espectáculos populares en espacios abiertos o cerrados, las fiestas teatrales, eventos deportivos y cualquier reunión pública diferente al acto electoral.
También se incluyen restricciones para publicaciones y actividades en redes sociales dirigidas a promover el voto hacia alguna candidatura. La difusión de encuestas y sondeos preelectorales queda vedada hasta las 22 del domingo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!