07/09/2025
Candidaturas testimoniales, aparato y tracción “desde abajo”: el rol de los intendentes en la elección bonaerense

Fuente: telam
Los jefes comunales serán clave para movilizar el voto local ante un escenario de alto ausentismo en la primera elección provincial desdoblada
>La provincia de Buenos Aires tendrá por primera vez desde el retorno de la democracia una elección desdoblada y los intendentes serán los principales responsables de empujar las boletas “desde abajo” en una jornada que -según advierten todos los sondeos- estará marcada por un alto nivel de ausentismo.
El dilema incluso atravesó al peronismo ya que Cristina Kirchner ordenó que todos los candidatos que le responden políticamente asuman en sus bancas. “Como militantes políticas, sabemos que no hay lugares menores: hay responsabilidades que asumir. A partir del 10 de diciembre próximo, estaré cuidando de los quilmeños y las quilmeñas desde la legislatura provincial”, aclaró en sus redes sociales Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y una de las principales referentes de La Cámpora en territorio bonaerense.
Con la elección desdoblada, los líderes municipales tienen más chances de hacer valer sus estructuras territoriales y su alto nivel de conocimiento a nivel distrital, especialmente en una campaña que fue corta y quedó eclipsada en el tramo final por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los jefes municipales no solo se juegan sus alineamientos políticos a futuro sino la gobernabilidad en los próximos dos años de gestión con la renovación de los Concejos de Deliberantes, donde se sancionan las ordenanzas municipales que rigen la vida local.
21 intendentes integrarán listas: 15 están enrolados en Fuerza Patria, 4 en Somos Buenos Aires y 2 en La Libertad Avanza.El peronismo aportará la mayor cantidad de candidatos testimoniales: Mario Secco (Ensenada), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Fernando Espinoza (La Matanza), Pablo Zurro (Pehuajó), Fabian Cagliardi (Berisso) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). Todos ocupan el primer lugar como candidatos a concejales en sus respectivos distritos y probablemente no asuman en caso de ser electos.En tanto, Mario Ishii (José C, Paz) será 3º candidato a senador provincial, al igual que Germán Lago (Alberti), y Marcos Pisano (Bolívar) ocupará el segundo lugar en la lista a senador provincial.
Por último, Julio Zamora (Tigre) será el primer candidato a senador de la lista de Somos en la Primera sección electoral. En tanto Pablo Petrecca (Junín) y Maximiliano Suescun (Rauch) harán lo propio en la Cuarta y la Quinta sección. Finalmente, Guillermo Britos (Chivilcoy) irá como 3º candidato a senador provincial en la Cuarta.
Entre los intendentes que planean asumir sus bancas, algunos ya piensan en dejar a un reemplazante de su riñón que pueda afianzarse como figura de continuidad de cara a las elecciones de 2027.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!