06/09/2025
Emmanuel Macron y Narendra Modi coincidieron en la importancia de alcanzar “una paz justa y duradera en Ucrania”

Fuente: telam
El presidente francés le presentó a su par indio el resultado de la reunión del pasado jueves en París del mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, con sus aliados de la llamada Coalición de Voluntarios
>El presidente francés, En un mensaje en su cuenta de X, Macron explicó que en la conversación que mantuvo con Modi le presentó “el resultado” de la reunión del pasado jueves en París del presidente ucraniano, En esa reunión se formalizaron sobre todo los compromisos de los 35 países de la Coalición de Voluntarios para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de que llegara a un acuerdo de paz o a un alto el fuego con Rusia, lo que incluye el despliegue por parte de 26 de ellos de medios militares para ofrecerle una cobertura a Kiev.
Al mismo tiempo, los líderes de la Coalición de Voluntarios dialogaron ese jueves por teléfono con Donald Trump, quien según Macron, convino en finalizar “en los próximos días” el respaldo que daría Estados Unidos a esas garantías de seguridad.Desde que Rusia inició la invasión masiva de Ucrania en febrero de 2022, India se ha convertido en el segundo mayor importador de crudo ruso, una parte del cual es reexportado en forma de derivados.Macron, que se ha esforzado en mantener pese a todo una buena interlocución con Modi, afirmó tras su conversación de este sábado que “India y Francia comparten la misma voluntad de una paz justa y duradera en Ucrania”.
Añadió que sobre la base de “nuestra amistad y de nuestra alianza estratégica, seguiremos avanzando juntos para trazar este camino hacia la paz”. En otro orden, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este sábado que El mandatario dijo que anoche la infraestructura civil volvió a ser atacada por Rusia y que, en total, durante la primera semana de este mes, los rusos atacaron las regiones de Cherníguiv, Kharkov, Odessa, Kherson, Kiev, Zaporiyia, Dnipró, Kirovogrado, Jmelnitski, Zhitómir, Volinia, Ivano-Frankivsk, Rivne y Leópolis.“Las explosiones resonaron prácticamente en todas las regiones de Ucrania”, sentenció.Indicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “tiene toda la razón” cuando afirma que se necesitan restricciones efectivas al comercio de petróleo y gas ruso para que la diplomacia vuelva a encarrilarse.
“Debemos reforzar la presión de las sanciones, aumentar el suministro de armas a Ucrania y garantizar que invasiones como esta no puedan repetirse en el futuro. Una paz duradera requiere garantías de seguridad reales y funcionales”, dijo sobre las negociaciones que mantiene con sus socios occidentales para un nuevo paquete de sanciones y el apoyo posterior a un alto el fuego para velar por su cumplimiento.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!