06/09/2025
Al menos 88 operadores postales suspendieron sus servicios a EEUU por los aranceles

Fuente: telam
La UPU, la agencia de cooperación postal de las Naciones Unidas, está trabajando en el “rápido desarrollo de una nueva solución técnica que ayudará a reactivar el correo hacia Estados Unidos”
>El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó más del 80% tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington, con 88 operadores en todo el mundo suspendiendo total o parcialmente sus servicios, informó el sábado la Unión Postal Universal.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció a finales de julio la eliminación de la exención de impuestos sobre los paquetes pequeños que ingresaban a Estados Unidos a partir del 29 de agosto.
La UPU indicó que los datos intercambiados entre los operadores postales a través de su red electrónica mostraron que el tráfico hacia Estados Unidos se redujo un 81% el 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.
Además, 88 operadores postales informaron a la UPU que han suspendido algunos o todos los servicios postales a Estados Unidos hasta que se implemente una solución.Estos incluían a Deutsche Post de Alemania, Royal Mail de Gran Bretaña y dos operadores de Bosnia y Herzegovina.Con sede en Berna, la capital suiza, la UPU se fundó en 1874 y cuenta con 192 estados miembros. Establece las normas para el intercambio postal internacional y formula recomendaciones para mejorar los servicios.Desde el 29 de agosto, las mercancías valoradas en 800 dólares o menos estarán sujetas a dos tipos de tarificación arancelaria distintos, según lo estipulado en la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump el pasado julio.
Por un lado, estos envíos podrán estar sujetos a aranceles de entre el 10 % y el 50 %, de acuerdo con el gravamen que el que el Gobierno Trump haya otorgado al país del que proceda el paquete.La agencia postal de la ONU ya dijo el pasado martes que 25 países, desde Japón a México, pasando por España o Nueva Zelanda, han decido suspender las entregas de paquetes a Estados Unidos debido a la medida, que ha desatado la incertidumbre en el sector logístico.
“Los operadores postales de 25 países miembros ya han informado a la UPU que han suspendido sus servicios postales de salida a Estados Unidos, citando incertidumbres específicamente relacionadas con los servicios de tránsito“, dijo la Unión Postal Universal en un comunicado.El efecto puede ser aún más perjudicial sobre los pequeños y medianos vendedores, que con toda probabilidad deberán transferir el gran incremento de coste logístico (que será de entre un 1.000 % y un 10.000 % en muchos casos) al consumidor, según apuntan los expertos.
El envío de cartas, documentos o regalos valorados en menos de 100 dólares quedarán exentos, eso sí, aunque los analistas advierten de que el nuevo sistema de revisión en aduana afectará a la puntualidad de las entregas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!