Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 14:28 ULTIMOS TITULOS:

06/09/2025

Zelensky rechazó la propuesta de Putin de reunirse en Rusia y lo acusó de estar “jugando con Estados Unidos”

Fuente: telam

En una entrevista con ABC News, Zelensky afirmó: “Él puede venir a Kiev. Yo no puedo ir a Moscú cuando mi país sufre ataques con cohetes a diario. No puedo ir a la capital de este terrorista”

>El presidente ucraniano Volodimir Zelensky rechazó la propuesta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de reunirse en Moscú y le hizo una contraoferta para que el líder ruso visite Kiev.

Zelensky reiteró que está “dispuesto a reunirse en cualquier formato” y acusó a Putin de “jugando con Estados Unidos”. Añadió: “Si alguien no quiere reunirse con nosotros durante la guerra, por supuesto, puede ofrecer algo que quizá no sea aceptable para mí ni para los demás”.

Durante un foro un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, Putin manifestó su voluntad de reunirse con Zelensky en Moscú: “Si Zelenski está listo, que venga a Moscú”.

La idea de un encuentro directo entre ambos líderes surge de los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump. En agosto, Trump declaró a Fox News: “Al final, voy a ponerlos a ambos en una habitación”, y agregó que un encuentro trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania fue el objetivo de su cumbre en Alaska.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que siete países están dispuestos a acoger la reunión, aunque descartó Moscú. Entre ellos mencionó a Austria, el Vaticano, Suiza, Turquía y tres Estados del Golfo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el viernes que cualquier contingente militar occidental desplegado en Ucrania será considerado un objetivo “legítimo” por las fuerzas de Moscú.

“Si aparecen tropas allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la base de que serán objetivos legítimos”, afirmó Putin, señalando además que la presencia de fuerzas extranjeras no garantizaría la estabilidad en el país. El mandatario señaló que los vínculos militares cada vez más estrechos de Kiev con Occidente constituyen una de las “causas fundamentales” del conflicto.

Putin añadió que, en caso de alcanzarse un acuerdo de paz, no habría necesidad de mantener fuerzas extranjeras en Ucrania. “Si se toman decisiones que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces simplemente no veo sentido a su presencia en el territorio de Ucrania. Porque si se alcanzan acuerdos, que nadie dude de que Rusia los cumplirá plenamente”, declaró.

En una entrevista posterior con el diario Izvestia, Peskov acusó a los gobiernos europeos de “obstaculizar la resolución en Ucrania” y agregó: “No contribuyen a ello. Continúan sus intentos de convertir a Ucrania en el centro de todo lo antirruso”.

Las declaraciones rusas se produjeron un día después de que más de dos docenas de países anunciaran un plan para conformar una “fuerza de reaseguro”, que, tras un eventual acuerdo de paz, tendría presencia en tierra, mar y aire en Ucrania. Los aliados no revelaron el número de efectivos ni los aportes de cada nación.

Macron explicó que “tenemos hoy 26 países que se han comprometido formalmente —algunos otros no han tomado aún una posición— a desplegar como ‘fuerza de reaseguro’ tropas en Ucrania, o estar presentes en tierra, mar o aire”. El mandatario francés aclaró que estos contingentes no se ubicarán en la línea del frente, sino que estarán destinados a “prevenir cualquier nueva agresión importante”.

(Con información de AFP y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!