Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 17:05 ULTIMOS TITULOS:

05/09/2025

Contrabando: condena y decomisos por más de $500 millones para un comerciante

Fuente: telam

El fallo incluyó prisión efectiva, confiscación de vehículos, mercaderías y sumas millonarias, con pruebas obtenidas por Gendarmería Nacional y la fiscalía

>El juez federal de Garantías N°1 de Jujuy, Esteban Hansen, homologó un acuerdo de juicio abreviado y condenó a un comerciante a 4 años y 6 meses de prisión por contrabando y maniobras de lavado de activos. La sentencia incluyó decomisos valuados en más de 500 millones de pesos, entre dinero en efectivo, mercaderías y vehículos.

Según informó Fiscales.gob.ar, el titular del Área de Casos Complejos del Ministerio Público Fiscal, Federico Zurueta, intervino en la causa y solicitó el decomiso de los bienes, lo que fue aceptado por el juez.

La condena incluyó el decomiso de 18 toneladas de hierro, entre rollos de alambre y barras de distintos calibres, así como un colectivo Mercedes Benz valuado en más de 26 millones de pesos. Además, se confiscaron dos camionetas Toyota Hilux SW4, un autoelevador Sampi, una motocicleta Honda Tornado 250 y tres celulares.

La auxiliar fiscal Valentina Casali destacó en la audiencia de homologación la complejidad del caso y la investigación llevada adelante por la fiscalía. Señaló que Bautista desarrolló actividades ilegales durante varios años, tanto en materia de importación como de exportación, y que intentó legitimar esas ganancias mediante maniobras de colocación de divisas dentro del giro económico que tenía declarado en La Quiaca.

La investigación contó con la colaboración de personal de Gendarmería Nacional de Salta y Jujuy. Los agentes reunieron indicios a lo largo de distintos procedimientos que permitieron reconstruir el modus operandi del comerciante.

Otro episodio se registró el 19 de mayo de 2024, cuando efectivos del mismo escuadrón interceptaron un camión que llevaba 18 toneladas de hierro en su acoplado. Al revisar la documentación, se detectaron anomalías en los papeles. El cargamento, de origen peruano, estaba dirigido a una empresa de la que Bautista era socio. Posteriormente, el comerciante intentó recuperar la carga presentándose en el escuadrón, pero no pudo acreditar la legalidad de la operación.

La fiscalía también presentó pruebas vinculadas a procedimientos de 2022 y 2023. En ambos casos, choferes de una empresa de transporte trasladaban fajos de billetes de 3 y 6 millones de pesos que pertenecían a Bautista.

Gran parte de la mercadería incautada fue comisada de forma anticipada, antes de la sentencia, ya que se trataba de productos perecederos. Esos bienes fueron destinados a una asociación civil sin fines de lucro que acompaña a personas con discapacidad.

Los informes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y la Dirección de Delitos Económicos de Gendarmería Nacional también dieron cuenta de las actividades irregulares de Bautista.

Presentado el acuerdo, la defensa prestó conformidad con todos los términos y el propio acusado también lo aceptó. El juez homologó la condena y el decomiso de bienes sin advertir inconvenientes legales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!