03/09/2025
Aseguran que la empleada que denunció a Christian Horner en Red Bull por “conducta inapropiada” se sumó a otro equipo de la F1
Fuente: telam
El ahora ex director del equipo fue protagnista del caso que sacudió a la Máxima a principios de la temporada 2024
>La empleada británica que presentó El caso estalló públicamente en diciembre de 2023, cuando se conoció que una empleada de la estructura de la bebida energizante había denunciado a Horner por supuestas conductas coercitivas y de naturaleza sexual. El nombre de la trabajadora nunca tomó dominio, respetando la normativa británica y el pedido de confidencialidad impuesto por los equipos y las autoridades deportivas.
Tras la denuncia, la escudería decidió suspender a la denunciante en marzo de 2024 durante las investigaciones internas. El caso desencadenó una crisis interna que puso en jaque la continuidad de Horner, quien llevaba veinte años al mando del equipo austríaco. En ese período, Red Bull Racing se consolidó como una de las escuderías más competitivas, conquistando 14 títulos mundiales bajo el liderazgo de Horner.En ese momento, el equipo Red Bull encargó la investigación del caso a uno de los “KC” (King’s Counsel, en español Consejeros del Rey) más reconocidos del Reino Unido, quien entrevistó a todas las partes y revisó pruebas, incluidas comunicaciones electrónicas filtradas a más de 200 personas en el entorno de la Fórmula 1, como ejecutivos de Liberty Media, representantes de equipos rivales y prensa especializada.
La empleada fue apoyada por diversas figuras del sector que, como Toto Wolff (jefe de Mercedes) y Zak Brown, mandamás de McLaren, reclamaron en público mayor transparencia ante la denuncia que sacudió a la F1. “Es fundamental garantizar que todos los integrantes de un deporte como este actúen bajo estándares irreprochables”, sostuvo Brown según reprodujo la prensa británica.
La historia de la supuesta conducta impropia de Horner contra una empleada femenina de Red Bull estalló gracias a una publicación de De Telegraaf, el medio neerlandés que contó que Horner le habría enviado “mensajes sexuales” a la mujer que lo denunció. De acuerdo con el medio en cuestión, el reportero a cargo de la historia (Erik Van Haren) expresó que conocía la identidad de la denunciante y que recibió una oferta de 760 mil euros por parte del entorno de Horner, en un intento por silenciar el caso y con la intención de evitar que se divulgue información al respecto.El escándalo fue parte de la decisión que marcó el final de la hegemonía de Horner en Red Bull Racing. Luego de resistir durante meses en su puesto y tras varias temporadas exitosas, el británico fue finalmente apartado de sus funciones sin explicaciones detalladas sobre su salida. Este desenlace coincidió con un declive en el rendimiento deportivo del equipo, que cedió terreno ante sus históricos rivales en la clasificación de constructores durante la temporada 2025.
En paralelo al alejamiento de Horner, la mujer involucrada buscó reincorporarse al mundo del automovilismo. De acuerdo a lo publicado por BBC, logró integrarse a la plantilla de un equipo rival dentro de la Fórmula 1, en una posición vinculada a la misma rama del deporte en la que había desarrollado antes su labor. También confirmaron que el regreso se produjo manteniendo la reserva absoluta sobre su identidad y que la empleada ya no tiene relación alguna con la empresa austríaca, lo que le permitió cerrar una etapa que movilizó a la cúpula directiva y sacudió la convivencia entre los equipos del paddock.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!