Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 07:39 ULTIMOS TITULOS:

03/09/2025

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides

Fuente: telam

El Departamento de Estado señaló a Guangzhou Tengyue Chemical Co. y a dos de sus representantes por fabricar y enviar narcóticos sintéticos hacia EEUU

>Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra la empresa química de China Guangzhou Tengyue Chemical Co., Ltd. (Guangzhou Tengyue) y dos de sus representantes, Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, por la fabricación y coordinación de envíos de opioides ilícitos y productos químicos hacia territorio estadounidense.

Thomas Pigott, portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, recalcó que la medida refleja el compromiso de la administración estadounidense de actuar con firmeza: “La acción de hoy por parte del Departamento del Tesoro demuestra nuestro compromiso de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, desplegando las herramientas legales y diplomáticas necesarias para poner fin a la mortal plaga de narcóticos sintéticos y garantizar que empresas como Guangzhou Tengyue y sus representantes rindan cuentas >En 2024 se registraron aproximadamente 80.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos, mostrando un descenso del 27% respecto a las 110.000 muertes de 2023, según reportó The Associated Press (AP).

En paralelo a los esfuerzos gubernamentales, han surgido iniciativas comunitarias que han demostrado ser exitosas en la reducción de sobredosis. Estos programas no solo promueven la educación sobre el uso seguro de drogas sino que también ofrecen capacitación para el correcto uso de naloxona.

Un ejemplo destacado es Portugal, donde la adopción de políticas de descriminalización y de prevención enfocadas en el tratamiento ha convertido al país en un modelo citado frecuentemente por organismos internacionales como una estrategia exitosa contra el abuso de sustancias, según reportó AP.

En el plano interno, Estados Unidos ha impulsado medidas legislativas que apuntan a la reducción de riesgos inmediatos. Diversos estados han aprobado leyes que amplían el acceso a la naloxona —un fármaco clave para revertir sobredosis— y que otorgan inmunidad frente a ciertas sanciones legales a las personas que buscan ayuda durante una emergencia. Con ello se pretende derribar barreras legales y sociales que en el pasado desalentaban a quienes se encontraban en situación de riesgo a solicitar tratamiento de manera inmediata.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!