Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 07:42 ULTIMOS TITULOS:

03/09/2025

El postre italiano más famoso tendrá su competencia en Treviso: cómo será la Copa Mundial del Tiramisú 2025

Fuente: telam

En octubre, durante tres días, la ciudad del Véneto reunirá 240 creaciones de repostería que competirán por el primer puesto. El jurado, conformado por un centenar de degustadores no profesionales, deberá evaluar tanto las versiones clásicas como las más innovadoras.

>La ciudad de Treviso, al noreste de Del 10 al 12 de octubre, este rincón histórico del Véneto —considerado la cuna indiscutible del tiramisú— reunirá a amantes de la gastronomía, pasteleros aficionados y curiosos llegados de todo el mundo para rendir homenaje al Durante tres días, Treviso será la sede de una auténtica maratón pastelera con motivo de la Copa Mundial del Tiramisú 2025. Este evento cuenta con la participación de 240 diferentes versiones del famoso postre italiano, elaboradas y presentadas por concursantes llegados de distintos lugares, todos unidos por el deseo de conquistar el título al mejor tiramisú del mundo.

El impacto en la ciudad es considerable. Comercios, restaurantes y establecimientos locales adaptan su oferta y actividades para sumarse al espíritu festivo, mientras miles de visitantes recorren las calles históricas en busca de degustaciones y experiencias genuinas vinculadas al dulce. La Copa Mundial no solo visibiliza la riqueza gastronómica de la región, sino que también activa la economía y el turismo local, posicionando a Treviso como destino de referencia para el turismo culinario.

La esencia de la copa se expresa a través de la participación masiva de pasteleros amateur, es decir, cocineros no profesionales que encuentran en el tiramisú una plataforma para mostrar su ingenio y talento. La competencia se organiza en dos grandes categorías: la receta clásica y la receta creativa. Para ambas, los participantes deben preparar su tiramisú en vivo, dentro del recinto y bajo la atenta mirada del jurado, siguiendo una serie de reglas diseñadas para resguardar la autenticidad del postre y fomentar la innovación responsable.

En la categoría de receta clásica, los concursantes están obligados a ceñirse fielmente a los ingredientes y procedimientos tradicionales, respetando la esencia del tiramisú tal y como se prepara en Treviso desde hace generaciones.

Por otro lado, la categoría creativa da rienda suelta a la imaginación y permite introducir combinaciones inesperadas, ingredientes alternativos y presentaciones originales, siempre que la base del postre se mantenga reconocible. Este enfoque dual responde al deseo de proteger la tradición sin cerrar la puerta a la evolución y la personalización, alentando así una experiencia inclusiva que atrae tanto a puristas como a innovadores.

La estricta normativa busca garantizar una competencia justa, proporcionando igualdad de condiciones para todos los concursantes. Cada receta se elabora en tiempo real, lo que convierte la elaboración en un espectáculo en sí mismo y permite al público y al jurado apreciar la destreza, pulcritud y pasión de cada participante.

Uno de los elementos más distintivos y participativos de la Copa Mundial del Tiramisú 2025 es la convocatoria lanzada por los organizadores para seleccionar a 100 catadores amateurs. A través de sus redes sociales, la organización invita a cualquier persona que ame el tiramisú y la buena mesa a postularse para formar parte del jurado encargado de degustar y evaluar las distintas recetas en competencia.

Esta iniciativa persigue democratizar el proceso de calificación, permitiendo que la voz del público tenga peso en la decisión final y aportando una perspectiva fresca a la valoración sensorial del postre.

Celebrar la Copa Mundial en Treviso trasciende la mera organización de un concurso gastronómico: es un acto de reivindicación identitaria y cultural. La ciudad ha sido históricamente reconocida como el lugar de origen del tiramisú, y eventos de este calibre refuerzan su posición en el panorama internacional de la gastronomía.

Con la llegada de la copa, Treviso se convierte en un escaparate mundial para mostrar la riqueza de su tradición, su hospitalidad y la energía creativa de sus habitantes y visitantes.

Para Treviso, acoger a los mejores talentos amateur y a un centenar de catadores es la culminación de una larga historia de amor por el postre y una poderosa declaración de que la tradición vive y evoluciona cada año, en cada edición.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!