02/09/2025
La feroz crítica de una figura del tenis contra los jugadores que son especialistas en dobles: “Es como ser campeón de pádel”
Fuente: telam
El tenisista kazajo Alexander Bublik dio su visión sobre la especialidad en parejas, cuestionó el valor de los trofeos logrados en esa modalidad y expuso su postura sobre quienes enfocan su carrera solo en ese formato
>El mundo del tenis volvió a centrar la atención en las palabras de Alexander Bublik, quien expresó su posición sobre la modalidad de dobles en una reciente entrevista con el sitio Bounces. En esa conversación, el tenista kazajo describió el dobles como un formato de escaso valor competitivo más allá del aspecto económico, y comparó el logro de alcanzar una final de Grand Slam en dobles con ser campeón de pádel. Estas opiniones abrieron un nuevo capítulo en el recurrente debate sobre el prestigio de la especialidad dentro del circuito profesional.
La polémica se profundizó cuando Bublik minimizó el valor de alcanzar finales en los torneos de Grand Slam en la especialidad de dobles, asegurando que ni siquiera recuerda la ubicación del trofeo que obtuvo como finalista en Roland Garros. En su opinión, un título en un torneo Challenger le resulta más relevante y exigente que una final de dobles en un major. “Soy finalista de Grand Slam, pero ni siquiera sé dónde está ese trofeo. Es inútil. Es como ser campeón de pádel >“Para mí, un título de Challenger en Turín es más importante que una final de dobles en Roland Garros. Es más duro. Aquella vez en París jugué dobles en broma, y terminé en una final de Slam”, sostuvo.
Bounces detalló que el jugador también puso como ejemplo a otros colegas, mencionando las consagraciones de Max Purcell y Jordan Thompson en campeonatos de dobles mientras competían sin grandes pretensiones, y enfatizó que “cualquier jugador de singles que se lo tome en serio un par de semanas consigue resultados” en esta disciplina. Agregó que, tras haber alcanzado ese tipo de instancias, se siente en condiciones de hablar con los doblistas en pie de igualdad: “Soy mejor que la mitad de los doblistas, que nunca llegaron a una final de Slam. ¡Imagina si lo hubiera ganado! Les diría: ‘Chicos, ustedes ni siquiera saben jugar tenis’”.“Ahora, si no se lo toman demasiado en serio, me caen bien. Cuando veo a tipos que dicen ‘No puedo jugar singles, así que juego dobles y gané tres Slams’, me parece genial. Todo el respeto, yo siempre respeto eso. Pero los que se sientan ahí y se creen jugadores de tenis… no. Por eso muchos singlistas se burlan y se ríen. Porque es un chiste: no pueden moverse de lado a lado“, añadió.
Al ser consultado sobre si esta opinión es generalizada dentro del circuito, manifestó: “Entre los que se jactan de ser doblistas, sí. Entre los que son tipos tranquilos, no. Conozco a muchos. Por ejemplo, (Andrea) Vavassori es un gran tipo; le deseo todo el éxito. Simone Bolelli, otros también. Incluso Thompson: si mañana dejara los singles, sería sincero, diría ‘no puedo jugar’ o ‘estoy lesionado’, y está bien. Pero hay otros que creen que son tan buenos como nosotros, y eso es delirante. Entonces, sí, cuando los doblistas presumen de ser doblistas, nos reímos”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!