01/09/2025
El gobierno porteño inauguró un centro de salud en un edificio histórico de San Telmo

Fuente: telam
Se trata del ex patronato de infancias Padelai. Ofrecerá atención primaria y turnos para especialidades médicas. Los funcionarios destacaron la importancia del sistema público
>El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15 en el edificio histórico del ex Patronato de la Infancia (Padelai), ubicado en San Telmo. La sede, situada en Balcarce 1150, abrió sus puertas con 23 consultorios modernos y equipamiento integral para brindar atención primaria y servicios clínicos, pediátricos, ginecológicos y odontológicos, según informó el gobierno porteño.
En la apertura oficial, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que el edificio ofrece “mayores comodidades y mejores servicios para los vecinos y los profesionales de la salud”, en línea con la meta de que todo residente pueda contar “con un CeSAC a 15 minutos, o menos, de sus casas”. El nuevo centro busca cubrir consultas agudas, programar turnos para especialidades y fomentar actividades de prevención y promoción comunitaria.
Las autoridades detallaron que cada mes se atienden en promedio 3.200 pacientes en el CeSAC 15, quienes requieren acceso a insumos y medicamentos esenciales, vacunas, material de laboratorio y recursos educativos. En este sentido, remarcaron que el 85% de las consultas realizadas en los CeSACs pueden resolverse en estos centros, contribuyendo a descongestionar la atención en hospitales y mejorando la eficiencia del sistema público de salud.
La inversión en la puesta en valor del ex Padelai superó los $2.000 millones y las obras se llevaron a cabo durante nueve meses. Además del CeSAC 15, el Ministerio de Salud continúa la expansión de la infraestructura sanitaria con la ampliación de otros centros de atención primaria, la apertura de nuevos consultorios en hospitales y proyectos como el Centro Regional de Hemoterapia y dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en los barrios de Saavedra y Palermo.
Durante la inauguración, el ministro de Salud, Fernán Quirós, subrayó la intención de “integrar cada obra en un plan de transformación del sistema de salud”, garantizando espacios “cómodos, accesibles y cercanos” para todas las etapas de la vida. De acuerdo a lo comunicado, la inversión anual prevista en infraestructura para 2024 supera los $76.000 millones, consolidando el crecimiento y actualización del sistema público en distintos puntos de la Ciudad.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!